La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 2010, declaró el 30 de agosto el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Foto de portada: https://colombia.desaparicionforzada.com/la-desaparicion-forzada-en-colombia-en-2020/
La jornada se desarrollará este viernes 28 de agosto, para rechazar el asesinato y las masacres de jóvenes en Antioquia y en el país. Plataformas de jóvenes de los municipios de San Carlos, Guatapé, El Santuario, Andes, Hispanía y Titiribí, liderarán acciones en sus municipios.
Carta abierta a las/os Senadores, a propósito de la elección del cargo Procurador General de la Nación, los riesgos actuales de la democracia y del Equilibrio de poderes #DemocraciaEnRiesgo .
“Un pueblo que se juntó para salvar vidas en la guerra: Consejo de Conciliación y Desarrollo Social de San Luis, Antioquia” es el informe que se entregará a la Comisión de la Verdad el próximo 13 de agosto a las 4:00 p.m., realizado en alianza entre el Grupo de Estudios en Desarrollo Local y Gestión Territorial de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y la Corporación Conciudadanía.
#NoMásViolenciaContraLasMujeres | Nos sumamos al llamado que hacen las mujeres de El Carmen de Viboral a los servidores públicos, parar recordarles que llegaron al poder con los votos del pueblo y que nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio