Noticias
- 29 de enero de 2025
Acciones comunitarias por la biodiversidad y la paz
Por: Comunicaciones Conciudadanía
Las acciones comunitarias son esenciales para proteger nuestra biodiversidad y construir un futuro de paz.
Un ejemplo inspirador es la Corporación VerdeAgua, que trabaja en la conservación del patrimonio natural en el Suroeste de Antioquia y el Chocó Biogeográfico. A través de la Red CICAPE, articulan iniciativas voluntarias de conservación.
Así mismo lo es el Festival de la Montaña, que desde el 2018 ha sido el latido del cañón del Melcocho, donde familias enteras se unen para transmitir saberes ancestrales a nuevas generaciones. Talleres de música, cocina tradicional y caminos restaurados con acciones comunitarias hacen de esta iniciativa un canto vivo a la biodiversidad y la paz.
A través de los siguientes vídeos, te invitamos a conocer más de sus estrategias y acciones:
Lo más reciente

Mujeres que abren trocha


Declaración de Inírida. Propuesta de las mujeres a los gobiernos del mundo

El agua nos teje del vientre a la tierra
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

Mujeres que abren trocha
Noticias Tuve como madre a una mujer excepcional, de la que aprendí a “no dejarme de nadie”. Una campesina de San Vicente, sin educación, pero

Pronunciamiento de la Alianza Suroeste sobre la Zona de Reserva de Recursos Naturales Renovables
Noticias Suroeste antioqueño, 06 de marzo de 2025 Señoras/es MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE smcobos@minambiente.gov.co sina@minambiente.gov.co Asunto: pronunciamiento de la Alianza Suroeste sobre

Declaración de Inírida. Propuesta de las mujeres a los gobiernos del mundo
Noticias El siguiente documento no es de autoría de Conciudadanía. Nos permitimos reproducirlo considerando su relevancia histórica y pertinencia para los procesos que desarrollamos. Foto
0 Comentarios