Noticias

Comunicado de prensa | Estamos con los 11 de Jericó

Comunicado de Prensa

Las organizaciones sociales y ambientales abajo firmantes reconocemos el conflicto socioambiental ocasionado por la Empresa Minera de Cobre Quebradona de AngloGold Ashanti en Jericó y el Suroeste antioqueño, además expresamos toda nuestra solidaridad con los 11 campesinos de Jericó judicializados injustamente por defender el Agua y ejercer su derecho a la protesta y a la movilización social contra la minería de AngloGold Ashanti.

Breve contexto histórico

El campesinado y líderes de Jericó y el Suroeste antioqueño llevan más de 15 años oponiéndose de manera pacífica a la minería metálica de la Empresa Minera de Cobre Quebradona de AngloGold Ashanti. Durante este tiempo se ha apelado a mecanismos otorgados por la Constitución Política y por la legislación colombiana, por ejemplo, entre 2017 – 2018, 13 municipios del Suroeste antioqueño, entre los que se encuentran Jericó y Támesis, a través de acuerdos municipales prohibieron la minería metálica en sus municipios y el Tribunal Administrativo de Antioquia los anuló. En 2018 en Jericó se ajustó el Esquema de Ordenamiento Territorial y se definió no dejar usos del suelo a la minería de metales, aunque se presentó y debatió, el alcalde del momento Jorge Pérez denunció la presión e injerencia del Gobierno Nacional a los concejales del municipio para no aprobar dicho EOT. Y cuando en Jericó se estaba buscando la alternativa de las consultas populares para prohibir la minería en el territorio, la Corte Constitucional las prohibió.

Entonces las comunidades no se han dado por vencidas, han realizado innumerables marchas, plantones, abrazos a la montaña y protestas pacíficas.

El conflicto se ha agudizado en los últimos años

Pese a la reciente declaratoria del campesinado como sujeto de derechos y a que se suscribió y ratificó el Acuerdo de Escazú en Colombia, en los últimos años se ha agudizado el conflicto socioambiental. La promesa pública de la Empresa Minera en el año 2013 de no realizar actividades mineras, ni circular por las vías de las veredas Vallecitos, la Soledad y La Hermosa y su posterior incumplimiento han desencadenado en una serie de protestas, querellas y judicializaciones que hoy tienen en vilo la libertad de 11 campesinos defensores del agua y de la tierra.

El primer hecho ocurrió el 28 noviembre de 2022, campesinos de Jericó sorprendieron a un grupo de personas disfrazadas de recolectores de café, con los rostros cubiertos, sin identificación ni condiciones de seguridad para realizar labores mineras. Se encontraban adecuando un terreno para instalar plataforma minera para la Empresa Minera de Cobre Quebradona de AngloGold Ashanti en el predio del señor Javier Bermúdez, ubicado en la vereda Vallecitos. El campesinado exigió explicaciones a los empleados de la Empresa Minera, impidió que continuaran dichas labores e inició un plantón que transcurrió entre los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023.

La Empresa Minera de Cobre Quebradona de AngloGold Ashanti y el señor Javier Bermúdez interpusieron querella contra 46 campesinos y líderes (incluyendo menores de edad y personas de la tercera edad). Es de anotar que ni los vecinos residentes del lugar, ni la comunidad tenían conocimiento de cuál era la pretensión de dichos trabajos, es decir no se socializó, ni hubo información clara y precisa por parte de la empresa a la comunidad de los trabajos a realizar.

El segundo hecho ocurrió en diciembre de 2023, los campesinos de la vereda La Soledad sorprendieron vehículos que ingresaban a la vereda a medianoche, con las luces apagadas, sin identificación, al parecer entrando maquinaria para instalar plataforma minera. Hecho que se evidenció el 8 diciembre de 2023 cuando observaron en un predio del señor Rafael Arteaga en la vereda la Soledad un terreno acondicionado para la instalación de la plataforma minera, labor que estaban realizando sin socializar con la comunidad. El 13 de diciembre de 2023, el campesinado ingresó al predio del señor Arteaga, desinstalaron la plataforma, montaron la maquinaria en un camión y la hicieron entregar al comando de Policía del municipio de Jericó.

El señor Rafael Arteaga y la Empresa Minera de Cobre Quebradona de AngloGold Ashanti querellaron a 57 campesinos y líderes de Jericó y el Suroeste antioqueño.

Dichas querellas son el insumo de la Fiscalía para la acusación contra los 11 campesinos de Jericó, imputados presuntamente por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y lesiones personales. Tanto la Fiscalía como la Procuraduría están pidiendo medida de aseguramiento domiciliario contra los 11 campesinos del corregimiento de Palocabildo.

El hecho más reciente ocurrió en abril, el campesinado denunció presuntas actividades mineras clandestinas para la Empresa Minera de Cobre Quebradona de AngloGold Ashanti en La finca “La Bonita” del yerno de Rafael Arteaga, el señor Juan Pablo Olivares, ubicado en la vereda La Soledad y permanecieron en plantón durante 35 días esperando que las autoridades inspeccionaran el lugar.

El Gobierno Nacional se presentó en dos ocasiones al plantón para dialogar con el campesinado y a mediano plazo se comprometió a revisar y a atender las denuncias acerca del título minero de la Empresa Minera de Cobre Quebradona, a declarar la reserva temporal en el Suroeste antioqueño, el distrito Agroecológico y las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos – APPA-.

25 días después de las denuncias, es decir el 28 de abril de 2025, Corantioquia hizo una inspección ocular en la finca en mención e informó que no evidenció daños ambientales ni de realización de perforaciones mineras en el sitio.

El próximo lunes 26 de mayo de 2025 la Fiscalía después de la imputación a los 11 campesinos por secuestro simple, hurto calificado y lesiones personales, espera que sean cobijados con medida de aseguramiento domiciliario. En la acusación y el tratamiento a los campesinos como delincuentes comunes, el ente acusador evidencia el desconocimiento del conflicto histórico socioambiental que ha vivido el municipio, el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos y el Acuerdo de Escazú.

Suscriben:

La Mesa Ambiental de Jericó

La Mesa Ambiental de la Pintada

Veeduría John Jairo Arcila

Imagina Jericó

Cinturón Occidental Ambiental -COA-

Morro de Agua

Asociación Agropecuaria de Caramanta -ASAP-

TERRAE

Corporación VerdeAgua

Censat Agua Viva

Acueducto Multiveredal -Acuatamesis-

Acueducto Multiveredal La Alacena

Corporación de Desarrollo, Territorios y Hábitats – Terrha-

Circuito Económico Solidario de Támesis -CESTA-

Juntaza Campesina de Támesis

MAGMA -Movimiento Ambiental –

Corporación Valle del Paraíso. Corporación Cultural, Social y Ambiental

Agualízate

Comité por la Defensa Ambiental del Territorio de Támesis – CODEATE-

Asocomunal de Támesis

Alianza Suroeste

Corporación Conciudadanía

Visión Suroeste

Reserva Nacional de la Sociedad Civil La Ermita de Támesis

Reserva Nacional de la Sociedad Civil Providencia de Támesis

Reserva Nacional de la Sociedad Civil La Oculta de Támesis

Reserva Nacional de la Sociedad Civil Bellavista de Támesis

Red Mujer que Siembra de Urrao

Junta de Acción Comunal de la vereda La Oculta de Támesis

Círculo de Mujeres de Valparaíso

Escuela Campesina Agroecológica del Suroeste – ECA-

Escuela Campesina Agroecológica de Valparaíso – ECA-

Grupo Equidad Universidad de Antioquia

Red Departamental de Desarrollo Rural

Gabriel Otálvaro, profesor de la Facultad de Salud Pública de la U.de A.

Felipe Espinosa Castaño, concejal de Jericó.

Víctor Samuel Ramírez, concejal de Jericó

Omar Darío Porras Arcila, concejal de Jericó

#EstamosConLos11DeJericó

#FueraAngloGold

 

Descarga el comunicado completo aquí:

0 Comentarios

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

AdminConciudadania

Comunicado de prensa | Estamos con los 11 de Jericó

Noticias Comunicado de Prensa Las organizaciones sociales y ambientales abajo firmantes reconocemos el conflicto socioambiental ocasionado por la Empresa Minera de Cobre Quebradona de AngloGold

>
AdminConciudadania

Mujeres que abren trocha

Noticias Tuve como madre a una mujer excepcional, de la que aprendí a “no dejarme de nadie”. Una campesina de San Vicente, sin educación, pero

>