Noticias

Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana

Noticias

¡Conciudadanía abre nueva convocatoria para Iniciativas Ciudadanas por la Paz y la Democracia de Género!

En el marco del proyecto “Paz, Reconciliación y Fortalecimiento de la democracia participativa en Antioquia, Colombia”, se financiarán 40 iniciativas ciudadanas con un millón de pesos cada una, en el Suroeste, Oriente y Occidente del departamento antioqueño.

Conciudadanía Comunica

En el marco del proyecto “Paz, Reconciliación y Fortalecimiento de la democracia participativa en Antioquia, Colombia”, se financiarán 40 iniciativas ciudadanas con un millón de pesos cada una, en el Suroeste, Oriente y Occidente del departamento antioqueño, con el fin de fortalecer las capacidades de las organizaciones de sociedad civil respecto al cambio cultural para la paz y la democracia de género.

La convocatoria “Iniciativas Ciudadanas por la Paz y la Democracia de Género” cuenta con tres categorías:

• Lote 1: Comunicaciones favorables al cambio cultural para la paz: Acciones comunicativas inéditas de creación y difusión que impacten lo público en temas que le aporten al cambio cultural para la paz

• Lote 2: Artes y Paz: Actividades que generen un impacto favorable a la paz en la intervención y apropiación del espacio público

• Lote 3: Participación para la Democracia de Género

 

En cualquiera de estos lotes pueden presentarse colectivos que actúen en los municipios ubicados en las zonas de intervención de la convocatoria (descritos en detalle al finalizar esta nota, en los Términos de Referencia), como lo son instancias de participación (Consejos Territoriales de Participación, Consejos Municipales de Juventud, ConPaz, etc., colectivos ciudadanos, Juntas de Acción Comunal, entidades sin ánimo de lucro locales, asociaciones de mujeres, cabildos indígenas, consejos comunitarios, entre otros.

La selección de las iniciativas estará a cargo de una triada de jurados elegidos por la Corporación Conciudadanía, quienes corroborarán que las actividades propuestas cumplan con criterios como la localización de los colectivos, el formulario de inscripción, la pertinencia de las actividades propuestas, la relación con el plan de trabajo de la mesa o colectivo municipal, y que se propongan desarrollar las actividades con el liderazgo y participación de las mujeres.

La convocatoria “Iniciativas Ciudadanas por la Paz y la Democracia de Género”, busca promover nuevas y diversas ciudadanías constructoras de paz en el departamento de Antioquia, así como incidir en las agendas territoriales a nivel municipal y provincial en materia de Democracia de Género. Las iniciativas ganadoras tendrán plazo para ejecutar su propuesta a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de octubre de 2022.

Hasta el 14 de agosto de 2022 hay plazo para enviar la actividad a desarrollar, a través del correo electrónico convocatoriainiciativas@conciudadania.org. Y los resultados de la Convocatoria “Iniciativas Ciudadanas por la Paz y la Democracia de Género” se publicarán en la página web y redes sociales de Conciudadanía el 26 de agosto de este año.

Conoce en detalle los términos de referencia de la Convocatoria y descarga el formato para la presentación de propuestas, a continuación: 

 

Términos de Referencia

 

Si no puedes visualizar el contenido, haz clic aquí

 

{pdf=images/contenidos/noticias/2022/TerminosdeReferenciaConcursoIniciativasCiudadanasporlaPazylaDemocraciadeGeenero.pdf|90%|800}

 

 

Anexo 1. Formato de presentación de iniciativas

 

DESCARGA EL WORD PARA EDITAR AQUÍ

 

{pdf=images/contenidos/noticias/2022/Anexo1Formatode presentacióndeiniciativas.pdf|90%|800}

Términos de referencia

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

AdminConciudadania

Claves para una efectiva participación ciudadana 

Participar es en su definición más simple hacer “parte de”, y en este sentido es que, desde el ejercicio de la participación, el ciudadano no solo comprende, sino que hace parte activa del Estado, influyendo así en las decisiones que le afectan.

>

Política de protección datos personales

Conciudadanía es una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, que promueve la participación ciudadana para la construcción y gestión democrática de territorios sustentables, reconciliados y en paz, mediante el ejercicio de la ciudadanía plena de hombres y mujeres en el marco del Estado Social de Derecho, definido por la Constitución Política de Colombia “Para que los Derechos sean Hechos”. La Corporación Conciudadanía ha decidido adoptar de forma voluntaria la presente Política, la cual establece las condiciones para el tratamiento y uso de la información de carácter personal que en el desarrollo de su objeto social tenga que solicitar, utilizar, almacenar, corregir, ceder o suprimir.

La política de protección de datos personales de la Corporación Conciudadanía ha sido elaborada en atención a los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, que consagran el Derecho Fundamental al Habeas Data, la Ley 1581 de 2012 » por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales» y el Decreto 1377 de 2013 » por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012″. Los principios y disposiciones contenidas en la mencionada ley son aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de la Corporación Conciudadanía que debe regirse por la ley, los decretos reglamentarios y demás normatividad que los complemente, modifique o derogue. Para este fin la Corporación Conciudadanía adopta esta Política para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley 1581 de 2012, y en especial para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de los datos personales.

Este documento compila la «Política de Protección de Datos Personales» y el «Manual de seguridad de la información», de manera que puedas leer en detalle la finalidad del tratamiento de sus datos personales, tus derechos y la política del manejo de la información. También encontrarás el «Formato para la autorización de tratamiento de datos personales» que podrás hacernos llegar a través del correo electrónico: protecciondedatos@conciudadania.org o mediante el envío de la autorización a la dirección Carrera 49 # 60-50 barrio Prado Centro, Medellín-Colombia. Transcurridos treinta (30) días a partir de la presente notificación, aun sin obtener su pronunciamiento respecto al tratamiento de tus datos personales, la Corporación Conciudadanía, podrá continuar usando con responsabilidad tu información para fines institucionales.