Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- 25 de febrero de 2022
Conciudadanía ya inició obras para el mejoramiento de 11 acueductos comunitarios del Oriente, Suroeste y Occidente antioqueño que beneficiarán a más de 5.000 personas
Conciudadanía Comunica.
Lo más reciente
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
¡El Occidente antioqueño celebra el cuidado de la vida con un festival!
La Corporación Conciudadanía, por medio del proyecto #Salvaguarda, ya inició obras en once de los 20 acueductos comunitarios que, durante el 2022, serán beneficiados con mejoras en su infraestructura, mediante trabajos como la construcción o recuperación de las áreas de captación y almacenamiento de agua y distribución, entre otras inversiones que suman 300 millones de pesos. Este proyecto se desarrolla en las subregiones del Oriente, Occidente y Suroeste antioqueño, con la participación de organizaciones comunitarias que prestan servicios de agua a sus comunidades, entre las que hay juntas de acción y asociaciones de usuarios de acueductos comunitarios.
De manera complementaria se hará un apoyo y asesoría para que estas organizaciones puedan dar cumplimiento de exigencias previstas en las concesiones de agua, entre otros temas legales, y para la concreción de las obras comunidades también ponen recursos adicionales en materiales de playa, mano de obra, transporte de materiales, entre otros. Además de las inversiones en la infraestructura, uno de las apuestas del proyecto #Salvaguarda, busca también mejorar la cualificación de las mujeres que hacen parte de estas organizaciones y aumentar su participación en las juntas directivas.
Tras un proceso de selección del cual participaron alcaldías, mesas y colectivos ambientales de las tres subregiones en 2021, se eligieron en el Occidente antioqueño acueductos en Dabeiba, Frontino y Cañasgordas, pertenecientes a la cuenca del río Sucio Alto y San Jerónimo en el río Aurra; en el Suroeste, acueductos en Salgar, Betania y Andes en el río San Juan y en Titiribí en la cuenca Amagá Sinifaná; y en el Oriente, acueductos en San Luis y Granada en el río Samaná Sur y en Sonsón, en el río Arma. Todos, pertenecientes a una cuenca hidrográfica ordenada mediante un Plan de Ordenación y Manejo de Cuenca –Pomca- a cargo de las corporaciones autónomas regionales de Corpourabá, Corantioquia, Cornare y Corpocaldas.
Acorde con Natalia Arenas, asesora del componente de acueductos en el proyecto Salvaguarda, “el fortalecimiento de estos sistemas veredales es fundamental para que las comunidades aprendan a cuidar el patrimonio hídrico de su territorio teniendo en cuenta los principios de calidad, cantidad y continuidad, ante lo cual es fundamental impulsarlos a organizarse administrativamente para ser autosostenibles en el tiempo”
En total, mediante el acompañamiento del proyecto #Salvaguarda: Ciudadanía ambiental para el uso del agua en Antioquia, se construirán con las comunidades campesinas cerca de 40 obras que beneficiarán a más 5.000 personas. A finales del mes de marzo se inaugurarán por lo menos cuatro de ellas: los acueductos La Meseta en Titiribí, El Calvario en San Jerónimo, La Gulunga Parte Alta en Salgar y el acueducto La Irene – La libia, en Betania, se encuentran una fase avanzada de mejoramiento o construcción de bocatomas, instalación de macromedidores que aseguren un buen control en la entrega del agua a la comunidad, cambios en tramos de tuberías, construcción en un caso de un viaducto largo, arreglos en plantas de tratamiento y organización de desarenadores (estructura hidráulica para retirar material particulado), entre otras.
Así, durante el año 2022 el proyecto Salvaguarda desarrollado por HORIZONT3000 y Conciudadanía con la financiación de la Unión Europea, DKA y la Agencia Austriaca de Cooperación al Desarrollo, continuará con el acompañamiento al mejoramiento a estos 20 acueductos, mediante la asesoría de un equipo de profesionales y la compra de diversos implementos.
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía Querida comunidad de Conciudadanía Lamentamos informarles que nuestra cuenta oficial de Instagram ha sido objeto de un ataque cibernético, resultando en
Pronunciamiento de la Alianza Suroeste: Nos unimos en defensa del agua y el territorio frente a la amenaza minera
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Alianza Suroeste, creada en el año 2021, es una articulación de mesas y colectivos ambientales, veedurías ciudadanas, concejales/as, organizaciones campesinas
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Corporación Conciudadanía y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han firmado un acuerdo de asociación estratégica y financiera para promover