Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- Lunes, 02 de mayo de 2022
Consejos Territoriales de Paz: actores clave para implementar los Diálogos de Verdad para la Reconciliación en el Oriente antioqueño

Esta iniciativa de: Diálogos de Verdad para la Reconciliación, donde se articulan la comunidad, la academia e instituciones públicas y privadas, entre las cuales está Conciudadanía, se ha venido realizando desde 2020 y se busca ampliarla a todos los municipios de la Zona de Páramo donde se encuentran Sonsón, Abejorral, La Unión, Nariño y Argelia, de manera que se amplie el impacto sobre la reconciliación que resultó de los encuentros que ya se han dado entre víctimas y firmantes, al igual que darle uso a los productos que se construyeron en esos encuentros, entre los cuales destacan los Cuadernos de la Verdad.
La Corporación para la Participación Ciudadana –Conciudadanía- impulsa la conformación y el fortalecimiento organizativo de los Conpaz, así como motiva reflexiones sobre los cambios culturales para la paz a partir del cuidado de la vida y sus efectos en la reconciliación. También apoya al desarrollo de las agendas locales de cada uno de los Consejos y realiza procesos formativos para las y los consejeros, mediante el acompañamiento articulado de las líneas temáticas de Democracia Loca y Paz y Reconciliación.
Para este acompañamiento Conciudadanía realizó una alianza con otras organizaciones que hacen parte del Pacto por la Paz en el Oriente, y desde allí se lidera la estrategia junto al Concejo Provincial de Paz y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, y se están buscando articulaciones con la Jurisdicción Especial para la Paz y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.
Fruto de la primera reunión con los líderes y lideresas, que en su mayoría son Consejeros de Paz, se construyó un borrador inicial de la agenda de trabajo de los Conpaz donde se plasmó su mirada sobre la estrategia de los Diálogos de Verdad para la Reconciliación en las actividades propias de cada Consejo Territorial de Paz. Actualmente, están en la fase de socialización de lo avanzado con sus respectivos grupos, de manera que en los próximos días se concreten las agendas a desarrollar.
Tu comentario
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

Claves para una efectiva participación ciudadana
Participar es en su definición más simple hacer “parte de”, y en este sentido es que, desde el ejercicio de la participación, el ciudadano no solo comprende, sino que hace parte activa del Estado, influyendo así en las decisiones que le afectan.

Este 2023 las voces femeninas para la paz se oirán más fuerte en el Occidente de Antioquia
La Corporación Conciudadanía dio inicio al proyecto: «Voces Femeninas para La Paz” que durante los próximos seis meses impulsará, en nueve municipios del Occidente antioqueño, la participación y deliberación…

La paz no es posible sin las víctimas, el 9 de abril y la lucha que no termina
¡Mataron al doctor Gaitán!, se escuchó aquel 9 de abril de 1948. Ese grito de dolor y rabia recorrió todo el país dejando una estela de violencia que todavía hoy tratamos de superar. Han sido muchos los intentos por lograr la paz…