Noticias

Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana

Noticias

El Consejo de Cuenca del río Negro se fortalece contando su experiencia

En el marco de la Semana Ambiental de la Universidad Católica de Oriente, el Consejo de Cuenca del río Negro tuvo participación presentando su experiencia, logros y retos que tendrán hasta 2024, tiempo que dura su período.

Conciudadanía Comunica.

En el marco de la Semana Ambiental de la Universidad Católica de Oriente, el Consejo de Cuenca del río Negro tuvo participación presentando su experiencia, logros y retos que tendrán hasta 2024, tiempo que dura su período.


El evento contó con una agenda académica en donde hubo ponencias sobre las fases de Diagnóstico y Zonificación del POMCA del río Negro a cargo de la Ingeniera Forestal Marcela Serna y del profesional especializado de la subdirección de Planeación de Cornare, Luis Fernando Uribe.


WhatsApp Image 2021 10 26 at 09.50.19 (2)


También, se desarrolló el conversatorio “Articulación, vacíos y retos en la relación POMCA – POT”, caso de la cuenca del río Negro. El encuentro contó como ponentes con la Arquitecta Lida Correa, quien hace parte del grupo de ordenamiento ambiental del territorio y gestión del riesgo de Cornare, y con el Ingeniero Forestal y Especialista en Cultura Política Hernán Porras, asociado de la Corporación de Estudios, Educación e Investigación Ambiental, CEAM.


Finalmente, en la jornada de la tarde se presentaron experiencias comunitarias de protección del patrimonio natural de diferentes municipios que conforman la cuenca del río Negro, entre las cuales estuvo la experiencia del municipio de Guarne: Amigos del bosque andino.


experiencia


Este evento, al cual asistieron más de 60 personas miembros de la comunidad general y estudiantes universitarios, contó con el apoyo de Conciudadanía a través del programa Salvaguarda, financiado por la Unión Europea en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

AdminConciudadania

Claves para una efectiva participación ciudadana 

Participar es en su definición más simple hacer “parte de”, y en este sentido es que, desde el ejercicio de la participación, el ciudadano no solo comprende, sino que hace parte activa del Estado, influyendo así en las decisiones que le afectan.

>

Política de protección datos personales

Conciudadanía es una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, que promueve la participación ciudadana para la construcción y gestión democrática de territorios sustentables, reconciliados y en paz, mediante el ejercicio de la ciudadanía plena de hombres y mujeres en el marco del Estado Social de Derecho, definido por la Constitución Política de Colombia “Para que los Derechos sean Hechos”. La Corporación Conciudadanía ha decidido adoptar de forma voluntaria la presente Política, la cual establece las condiciones para el tratamiento y uso de la información de carácter personal que en el desarrollo de su objeto social tenga que solicitar, utilizar, almacenar, corregir, ceder o suprimir.

La política de protección de datos personales de la Corporación Conciudadanía ha sido elaborada en atención a los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, que consagran el Derecho Fundamental al Habeas Data, la Ley 1581 de 2012 » por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales» y el Decreto 1377 de 2013 » por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012″. Los principios y disposiciones contenidas en la mencionada ley son aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de la Corporación Conciudadanía que debe regirse por la ley, los decretos reglamentarios y demás normatividad que los complemente, modifique o derogue. Para este fin la Corporación Conciudadanía adopta esta Política para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley 1581 de 2012, y en especial para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de los datos personales.

Este documento compila la «Política de Protección de Datos Personales» y el «Manual de seguridad de la información», de manera que puedas leer en detalle la finalidad del tratamiento de sus datos personales, tus derechos y la política del manejo de la información. También encontrarás el «Formato para la autorización de tratamiento de datos personales» que podrás hacernos llegar a través del correo electrónico: protecciondedatos@conciudadania.org o mediante el envío de la autorización a la dirección Carrera 49 # 60-50 barrio Prado Centro, Medellín-Colombia. Transcurridos treinta (30) días a partir de la presente notificación, aun sin obtener su pronunciamiento respecto al tratamiento de tus datos personales, la Corporación Conciudadanía, podrá continuar usando con responsabilidad tu información para fines institucionales.