Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- 10 de junio de 2021
En 29 municipios de Antioquia la ciudadanía emplea el arte y la educación para cuidar el patrimonio ambiental
Conciudadanía Comunica.
Lo más reciente
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
¡El Occidente antioqueño celebra el cuidado de la vida con un festival!
En 29 municipios de Antioquia, diversos colectivos, mesas ambientales, organizaciones de la sociedad civil y grupos culturales de las subregiones del Suroeste, Occidente y Oriente de Antioquia, están impulsando acciones para el cuidado del ambiente con sus comunidades, gracias a su participación en la convocatoria “Iniciativas de la Ciudadanía para el cuidado y Protección del Patrimonio Natural”, promovida por el proyecto Salvaguarda: Ciudadanía Ambiental para el Uso del Agua en Antioquia.
Son en total 50 iniciativas que se están desarrollando, las cuales han recibido un apoyo económico de $1’000.000 (un millón de pesos) cada una, con el propósito de que posibiliten el mejoramiento de las condiciones y los usos de las fuentes de agua, de las áreas protegidas, de los espacios públicos, senderos ecológicos, huertas, el abastecimiento de agua, la educación para la conservación y protección de fauna y flora, la producción sostenible, el turismo de naturaleza, el ocio o el disfrute colectivo, entre otros temas.
Las acciones empezaron a desarrollarse, en los diferentes municipios, a partir del 18 de mayo y su ejecución se extenderá durante todo el mes de junio, lo que significará una activa movilización de la ciudadanía en torno a los temas medioambientales de sus territorios.
Dentro de las iniciativas comunitarias en marcha hay una tendencia mayoritaria por la educación ambiental, mediante herramientas como el teatro, la producción audiovisual y la realización de campañas comunicativas para el cuidado del patrimonio ambiental. Entre ellas se encuentran la iniciativa del Hogar Juvenil Campesino en Alejandría por las “Abejas polinizadoras de vida; o ¡Andes, cuida! impulsada por el colectivo cultural y ambiental Ikuna; así como la campaña para el mantenimiento del parque principal de Andes y el correcto depósito de residuos sólidos emprendida por la Mesa Ambiental de este municipio.
Algunas más son la apuesta “Los niños sembramos vida en Caicedo”; la realización del video documental ‘Se Agota’ en Dabeiba o la campaña para el cuidado de la fauna silvestre en El Carmen de Viboral, impulsada por la Fundación Cometa. También la campaña para conocer la flora y la fauna de la Reserva Los Pomos en Marinilla y la habilitación de la ronda hídrica del río Dormilón, para la realización de actividades educativas y recreativas, entre otras.
Dentro de este componente cultural, artístico y pedagógico, destacan algunas apuestas que resaltan el papel de la mujer en el cuidado ambiental, como la iniciativa Radialistas Ciudadanas por el Agua en Santa Fe de Antioquia, desarrollado por la Corporación para la Gestión del Desarrollo Social y Ambiental REPIENSA y las Mesa Municipal de Mujeres; o el Festival las Mujeres y el Agua en Sonsón, desarrollado por la Asociación Municipal de Mujeres María Martínez de Nisser, mediante un recorrido de las mujeres por un tramo de la rivera de la quebrada Santa Mónica y la realización de un ritual del cuidado de la feminidad y el agua.
Otro componente importante en las apuestas ambientales, son las acciones para el mejoramiento de las condiciones y el uso de las fuentes hídricas. Entre otras, se encuentran iniciativas como el repoblamiento de fuentes abastecedoras de acueductos en Betania, desarrollada por la Mesa Ambiental del municipio, o la siembra de árboles en el nacimiento de agua en la vereda El Cerro, en Fredonia, impulsada por la Asociación de Usuarios el Acueducto El Cinco; la recuperación de la quebrada Juan García en Liborina, en cabeza de la Mesa Ambiental; la recolección de residuos sólidos en el río Piedras de Jericó, liderado por el colectivo Amigos del Agua y la Mesa Ambiental del municipio; y la limpieza y mantenimiento del acueducto Juan XXIII en San Carlos.
Adicionalmente, la ciudadanía le ha apostado al turismo de naturaleza, como es el caso de la Corporación Agroambiental VerdeAgua, con la promoción de la Reserva Natural El Crisol; la iniciática del Colectivo Centro Zonal La Arenosa en San Carlos, para la identificación de una ruta ecoturística para la conservación del patrimonio ambiental en el municipio. Y además, al fortalecimiento del manejo integral de residuos sólidos y a la intervención de zonas en riesgo por conflictos socio ambientales, como es el caso de la iniciativa del colectivo Utopía en Alejandría, Oriente antioqueño.
Esta convocatoria participaron un total de 87 iniciativas de las cuales fueron seleccionadas 50 las cuales son financiadas en el marco del proyecto Salvaguarda, desarrollado por HORIZONT3000 y la Corporación Conciudadanía, con el financiamiento de la Unión Europea y con el apoyo de DKA (Dreikönigsaktion) y la Cooperación Austríaca para el Desarrollo.
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía Querida comunidad de Conciudadanía Lamentamos informarles que nuestra cuenta oficial de Instagram ha sido objeto de un ataque cibernético, resultando en
Pronunciamiento de la Alianza Suroeste: Nos unimos en defensa del agua y el territorio frente a la amenaza minera
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Alianza Suroeste, creada en el año 2021, es una articulación de mesas y colectivos ambientales, veedurías ciudadanas, concejales/as, organizaciones campesinas
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Corporación Conciudadanía y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han firmado un acuerdo de asociación estratégica y financiera para promover