Noticias

Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana

Noticias

En Andes, el Acueducto Veredal Cedrón Crucero, estrenó tanque de almacenamiento de agua, gracias al proyecto Salvaguarda

Acueducto Cedrón Crucero Andes
Habitantes de la vereda Cedrón Crucero del municipio de Andes participaron en la entrega de las obras de mejoramiento del acueducto, realizadas en el marco del proyecto Salvaguarda, y las cuales comprenden: la instalación...

Conciudadanía Comunica

Habitantes de la vereda Cedrón Crucero del municipio de Andes participaron en la entrega de las obras de mejoramiento del acueducto, realizadas en el marco del proyecto Salvaguarda, y las cuales comprenden: la instalación de un tanque de almacenamiento en fibra de vidrio de 10.000 litros, el alinderamiento y la construcción de una placa de cemento para éste. La inversión total en este acueducto fue de $20.483.935, con los cuales se benefician 273 personas de 86 familias de la vereda, quienes anteriormente tenían un servicio que no satisfacía las necesidades de las familias.   

La Corporación Conciudadanía y Horizont3000 en el marco del proyecto Ciudadanía Ambiental para el uso del agua en Antioquia: Salvaguarda, financiado por la Unión Europea en Colombia, la Agencia Austríaca para el Desarrollo y DKA Austria, desde finales de 2021 y a lo largo del 2022, han acompañado el mejoramiento en la infraestructura y el fortalecimiento organizacional de 20 acueductos comunitarios en el Oriente, Occidente y Suroeste de Antioquia, mediante trabajos como la construcción o mejoras de los sistemas de captación, de filtración, almacenamiento, distribución, entre otras inversiones que suman aproximadamente 370 millones de pesos.  

Para la selección de este acueducto, Conciudadanía tuvo presente la postulación que realizó la Mesa Ambiental del municipio de Andes –ACA MEAMA-, para que la vereda Cedrón Crucero pudiera ser beneficiada con el acompañamiento del proyecto Salvaguarda que destinó un total de $18.500.000, y el acueducto aportó $1.983.935 representado en mano de obra y transporte de materiales.  

Acorde con el líder andino e integrante de ACA MEAMA, Nolasco Areiza: “Ha sido magnífico ver la alegría que expresa la gente, ese orgullo por esa intervención tan oportuna en su Acueducto. Tanto en Cedrón Crucero como en el acueducto de La Lejía vimos a los campesinos llenos de satisfacción porque los tienen en cuenta para mejorarles su calidad de vida. De tal forma que ACA MEAMA se siente muy alegre de este acompañamiento para mejorar las condiciones de nuestros campesinos que, en buena hora, nos hemos acordado de ellos”.  

Para el fortalecimiento de los 20 acueductos, Salvaguarda ha realizado convenios directamente con estas organizaciones que, en su mayoría, llevan más de veinte años operando sus sistemas. Además, desde la Corporación Conciudadanía, se han acompañado estos los procesos mediante la contratación de personal administrativo e ingenieros especializados en el tema.  

Además del mejoramiento en la infraestructura, en el proceso la Junta del Acueducto Cedrón Crucero se fortaleció en el componente organizacional, para lo cual participaron en encuentros subregionales para abordar temas como: los planes de ahorro y uso eficiente del agua PUEA, indicadores ordenamiento territorial, concesión de aguas, funcionamiento hidráulico de los componentes de los acueductos, manejo de planos, documentación legal de los acueductos y brechas de género entre hombres y mujeres dentro de las Juntas de Acueductos.  

Expresa Adriana Vergara, secretaria de la Junta del Acueducto Veredal Cedrón Crucero: “nuestra comunidad está infinitamente agradecida por este acompañamiento, porque posibilita el mejoramiento de una necesidad que hace rato venía presentando el Acueducto, y las capacitaciones han sido de mucha utilidad porque han contribuido a enseñarnos cómo a prestar un mejor servicio a nuestros usuarios y a darle una mejor administración a los dineros del Acueducto llevando mejor nuestras cuentas”.   

El proceso de fortalecimiento de los Acueductos mediante el proyecto Salvaguarda, ha sido una oportunidad para conocer de cerca las necesidades de esa Colombia que llaman Profunda. Jhon Mario zapata, habitante de la vereda Cedrón Crucero, afirma sobre la entrega de obras un gran agradecimiento: “porque nos ha ayudado demasiado a los agricultores, gracias por algo tan lindo que fue venir a nuestra vereda a ver las necesidades de los campesinos y mejorar el Acueducto”.  

Este es el tanque del acueducto Cedrón Crucero antes de la intervención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

AdminConciudadania

Claves para una efectiva participación ciudadana 

Participar es en su definición más simple hacer “parte de”, y en este sentido es que, desde el ejercicio de la participación, el ciudadano no solo comprende, sino que hace parte activa del Estado, influyendo así en las decisiones que le afectan.

>

Política de protección datos personales

Conciudadanía es una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, que promueve la participación ciudadana para la construcción y gestión democrática de territorios sustentables, reconciliados y en paz, mediante el ejercicio de la ciudadanía plena de hombres y mujeres en el marco del Estado Social de Derecho, definido por la Constitución Política de Colombia “Para que los Derechos sean Hechos”. La Corporación Conciudadanía ha decidido adoptar de forma voluntaria la presente Política, la cual establece las condiciones para el tratamiento y uso de la información de carácter personal que en el desarrollo de su objeto social tenga que solicitar, utilizar, almacenar, corregir, ceder o suprimir.

La política de protección de datos personales de la Corporación Conciudadanía ha sido elaborada en atención a los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, que consagran el Derecho Fundamental al Habeas Data, la Ley 1581 de 2012 » por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales» y el Decreto 1377 de 2013 » por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012″. Los principios y disposiciones contenidas en la mencionada ley son aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de la Corporación Conciudadanía que debe regirse por la ley, los decretos reglamentarios y demás normatividad que los complemente, modifique o derogue. Para este fin la Corporación Conciudadanía adopta esta Política para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley 1581 de 2012, y en especial para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de los datos personales.

Este documento compila la «Política de Protección de Datos Personales» y el «Manual de seguridad de la información», de manera que puedas leer en detalle la finalidad del tratamiento de sus datos personales, tus derechos y la política del manejo de la información. También encontrarás el «Formato para la autorización de tratamiento de datos personales» que podrás hacernos llegar a través del correo electrónico: protecciondedatos@conciudadania.org o mediante el envío de la autorización a la dirección Carrera 49 # 60-50 barrio Prado Centro, Medellín-Colombia. Transcurridos treinta (30) días a partir de la presente notificación, aun sin obtener su pronunciamiento respecto al tratamiento de tus datos personales, la Corporación Conciudadanía, podrá continuar usando con responsabilidad tu información para fines institucionales.