Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- 31 de octubre de 2022
En Andes, el Acueducto Veredal Cedrón Crucero, estrenó tanque de almacenamiento de agua, gracias al proyecto Salvaguarda

Conciudadanía Comunica
Habitantes de la vereda Cedrón Crucero del municipio de Andes participaron en la entrega de las obras de mejoramiento del acueducto, realizadas en el marco del proyecto Salvaguarda, y las cuales comprenden: la instalación de un tanque de almacenamiento en fibra de vidrio de 10.000 litros, el alinderamiento y la construcción de una placa de cemento para éste. La inversión total en este acueducto fue de $20.483.935, con los cuales se benefician 273 personas de 86 familias de la vereda, quienes anteriormente tenían un servicio que no satisfacía las necesidades de las familias.
La Corporación Conciudadanía y Horizont3000 en el marco del proyecto Ciudadanía Ambiental para el uso del agua en Antioquia: Salvaguarda, financiado por la Unión Europea en Colombia, la Agencia Austríaca para el Desarrollo y DKA Austria, desde finales de 2021 y a lo largo del 2022, han acompañado el mejoramiento en la infraestructura y el fortalecimiento organizacional de 20 acueductos comunitarios en el Oriente, Occidente y Suroeste de Antioquia, mediante trabajos como la construcción o mejoras de los sistemas de captación, de filtración, almacenamiento, distribución, entre otras inversiones que suman aproximadamente 370 millones de pesos.

Lo más reciente

Mujeres que abren trocha


Declaración de Inírida. Propuesta de las mujeres a los gobiernos del mundo

El agua nos teje del vientre a la tierra
Para la selección de este acueducto, Conciudadanía tuvo presente la postulación que realizó la Mesa Ambiental del municipio de Andes –ACA MEAMA-, para que la vereda Cedrón Crucero pudiera ser beneficiada con el acompañamiento del proyecto Salvaguarda que destinó un total de $18.500.000, y el acueducto aportó $1.983.935 representado en mano de obra y transporte de materiales.
Acorde con el líder andino e integrante de ACA MEAMA, Nolasco Areiza: “Ha sido magnífico ver la alegría que expresa la gente, ese orgullo por esa intervención tan oportuna en su Acueducto. Tanto en Cedrón Crucero como en el acueducto de La Lejía vimos a los campesinos llenos de satisfacción porque los tienen en cuenta para mejorarles su calidad de vida. De tal forma que ACA MEAMA se siente muy alegre de este acompañamiento para mejorar las condiciones de nuestros campesinos que, en buena hora, nos hemos acordado de ellos”.

Para el fortalecimiento de los 20 acueductos, Salvaguarda ha realizado convenios directamente con estas organizaciones que, en su mayoría, llevan más de veinte años operando sus sistemas. Además, desde la Corporación Conciudadanía, se han acompañado estos los procesos mediante la contratación de personal administrativo e ingenieros especializados en el tema.
Además del mejoramiento en la infraestructura, en el proceso la Junta del Acueducto Cedrón Crucero se fortaleció en el componente organizacional, para lo cual participaron en encuentros subregionales para abordar temas como: los planes de ahorro y uso eficiente del agua PUEA, indicadores ordenamiento territorial, concesión de aguas, funcionamiento hidráulico de los componentes de los acueductos, manejo de planos, documentación legal de los acueductos y brechas de género entre hombres y mujeres dentro de las Juntas de Acueductos.

Expresa Adriana Vergara, secretaria de la Junta del Acueducto Veredal Cedrón Crucero: “nuestra comunidad está infinitamente agradecida por este acompañamiento, porque posibilita el mejoramiento de una necesidad que hace rato venía presentando el Acueducto, y las capacitaciones han sido de mucha utilidad porque han contribuido a enseñarnos cómo a prestar un mejor servicio a nuestros usuarios y a darle una mejor administración a los dineros del Acueducto llevando mejor nuestras cuentas”.
El proceso de fortalecimiento de los Acueductos mediante el proyecto Salvaguarda, ha sido una oportunidad para conocer de cerca las necesidades de esa Colombia que llaman Profunda. Jhon Mario zapata, habitante de la vereda Cedrón Crucero, afirma sobre la entrega de obras un gran agradecimiento: “porque nos ha ayudado demasiado a los agricultores, gracias por algo tan lindo que fue venir a nuestra vereda a ver las necesidades de los campesinos y mejorar el Acueducto”.



Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

Mujeres que abren trocha
Noticias Tuve como madre a una mujer excepcional, de la que aprendí a “no dejarme de nadie”. Una campesina de San Vicente, sin educación, pero

Pronunciamiento de la Alianza Suroeste sobre la Zona de Reserva de Recursos Naturales Renovables
Noticias Suroeste antioqueño, 06 de marzo de 2025 Señoras/es MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE smcobos@minambiente.gov.co sina@minambiente.gov.co Asunto: pronunciamiento de la Alianza Suroeste sobre

Declaración de Inírida. Propuesta de las mujeres a los gobiernos del mundo
Noticias El siguiente documento no es de autoría de Conciudadanía. Nos permitimos reproducirlo considerando su relevancia histórica y pertinencia para los procesos que desarrollamos. Foto
0 Comentarios