Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- 11 de mayo de 2022
La Alcaldía de Titiribí y Conciudadanía crearon la escuela de liderazgo: “Tejiendo Ciudadanía”

Conciudadanía Comunica.
La Alcaldía de Titiribí y la Corporación Conciudadanía, realizaron una alianza interinstitucional para la implementación de una escuela de liderazgo, proyecto que se ha denominado: “TEJIENDO CIUDADANÍA”. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad de la participación de hombres y mujeres de las organizaciones sociales y de los espacios de representación ciudadana, de tal manera que se fortalezca la democracia local en el municipio y se cualifiquen nuevos liderazgos sociales.
Los temas que se han planteado como centrales en la escuela de liderazgo son la participación ciudadana y la democracia, el control social, la gestión ambiental, la memoria y la consolidación de la paz, la comunicación, entre otros. Estos contenidos temáticos serán abordados y desarrollados de manera didáctica, por parte de profesionales expertos en cada uno de ellos, mediante intercambios, visitas a los territorios, encuentros, entre otras metodologías prácticas.
El proceso de formación comprende un total de 11 sesiones de formación, que se realizarán cada 15 días, en las instalaciones de la Casa Comunal de Titiribí y que darán inicio el sábado 21 de mayo, con la cátedra inaugural.
La escuela de liderazgo “Tejiendo Ciudadanía” fue presentada la comunidad el pasado mes de mayo en el parque de Titiribí y ya cuenta con un grupo importante de personas que han hecho su pre inscripción para participar. Para mayor información sobre el proyecto se ha habilitado la línea WhatsApp: 313 597 19 26.
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

Claves para una efectiva participación ciudadana
Participar es en su definición más simple hacer “parte de”, y en este sentido es que, desde el ejercicio de la participación, el ciudadano no solo comprende, sino que hace parte activa del Estado, influyendo así en las decisiones que le afectan.

Este 2023 las voces femeninas para la paz se oirán más fuerte en el Occidente de Antioquia
La Corporación Conciudadanía dio inicio al proyecto: «Voces Femeninas para La Paz” que durante los próximos seis meses impulsará, en nueve municipios del Occidente antioqueño, la participación y deliberación…

La paz no es posible sin las víctimas, el 9 de abril y la lucha que no termina
¡Mataron al doctor Gaitán!, se escuchó aquel 9 de abril de 1948. Ese grito de dolor y rabia recorrió todo el país dejando una estela de violencia que todavía hoy tratamos de superar. Han sido muchos los intentos por lograr la paz…