Noticias

Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana

Noticias

Medios de Comunicación del Suroeste recibieron y conocieron en detalle el Informe de memoria: “Suroeste antioqueño: un conflicto silenciado”

El pasado 9 de marzo la Corporación Conciudadanía y el Centro de Fe y Culturas realizaron el primer encuentro subregional con medios del Suroeste antioqueño, en el cual se les presentaron de manera detallada los principales hallazgos del informe: “Suroeste antioqueño: un conflicto silenciado”.

Conciudadanía Comunica. 

El pasado 9 de marzo la Corporación Conciudadanía y el Centro de Fe y Culturas realizaron el primer encuentro subregional con medios del Suroeste antioqueño, en el cual se les presentaron de manera detallada los principales hallazgos del informe: “Suroeste antioqueño: un conflicto silenciado”, y que fue entregado a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad –CEV- en noviembre de 2020.


IMG 9982


En el encuentro participaron periodistas y comunicadores en representación de distintos medios locales y alcaldías de la subregión, procedentes de municipios como Andes, Jardín, Jericó, Amagá, Santa Bárbara, La Pintada y Salgar. El diálogo se llevó a cabo en medio de un ambiente ameno, propiciado por la diversidad de formatos comunicacionales, edades de los/as invitados/as e historias de vida, que enriquecieron la discusión en torno al papel de los medios locales en la narración del conflicto armado.


IMG 9977


La jornada, realizada en el municipio de La Pintada, tuvo como principal objetivo presentarles en detalle a las y los periodistas el informe y resolver de manera directa por el equipo investigador, las dudas que al respecto pudieran tener. Para el Centro de Fe y Culturas y Conciudadanía es fundamental el papel que los medios locales cumplen en la difusión de los resultados del informe y en la explicación mediante sus diferentes formatos de sus principales hallazgos.


IMG 9988


Manifestaron un especial interés por abordar en sus medios el enfoque de la salud psicosocial de las poblaciones que vivieron por tantos años el conflicto armado y que aún hoy siguen siendo víctimas de múltiples formas de violencia, para lo cual resaltaron que las comunicaciones pueden ser un espacio que haga posible tejer puentes para sanar heridas.


Finalmente, las entidades convocantes se comprometieron con los participantes a realizar un próximo encuentro subregional de medios en el segundo semestre del año, donde se aborde en detalle y a manera de taller, el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición, con miras a tener elementos que faciliten la pedagogización del informe final que la Comisión de la Verdad presentará a final de este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

AdminConciudadania

Claves para una efectiva participación ciudadana 

Participar es en su definición más simple hacer “parte de”, y en este sentido es que, desde el ejercicio de la participación, el ciudadano no solo comprende, sino que hace parte activa del Estado, influyendo así en las decisiones que le afectan.

>

Política de protección datos personales

Conciudadanía es una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, que promueve la participación ciudadana para la construcción y gestión democrática de territorios sustentables, reconciliados y en paz, mediante el ejercicio de la ciudadanía plena de hombres y mujeres en el marco del Estado Social de Derecho, definido por la Constitución Política de Colombia “Para que los Derechos sean Hechos”. La Corporación Conciudadanía ha decidido adoptar de forma voluntaria la presente Política, la cual establece las condiciones para el tratamiento y uso de la información de carácter personal que en el desarrollo de su objeto social tenga que solicitar, utilizar, almacenar, corregir, ceder o suprimir.

La política de protección de datos personales de la Corporación Conciudadanía ha sido elaborada en atención a los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, que consagran el Derecho Fundamental al Habeas Data, la Ley 1581 de 2012 » por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales» y el Decreto 1377 de 2013 » por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012″. Los principios y disposiciones contenidas en la mencionada ley son aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de la Corporación Conciudadanía que debe regirse por la ley, los decretos reglamentarios y demás normatividad que los complemente, modifique o derogue. Para este fin la Corporación Conciudadanía adopta esta Política para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley 1581 de 2012, y en especial para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de los datos personales.

Este documento compila la «Política de Protección de Datos Personales» y el «Manual de seguridad de la información», de manera que puedas leer en detalle la finalidad del tratamiento de sus datos personales, tus derechos y la política del manejo de la información. También encontrarás el «Formato para la autorización de tratamiento de datos personales» que podrás hacernos llegar a través del correo electrónico: protecciondedatos@conciudadania.org o mediante el envío de la autorización a la dirección Carrera 49 # 60-50 barrio Prado Centro, Medellín-Colombia. Transcurridos treinta (30) días a partir de la presente notificación, aun sin obtener su pronunciamiento respecto al tratamiento de tus datos personales, la Corporación Conciudadanía, podrá continuar usando con responsabilidad tu información para fines institucionales.