Noticias

Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana

Noticias

“No se lo dé a cualquiera”, el llamado de organizaciones de mujeres en Antioquia a respaldar las candidaturas femeninas y con enfoque de género

Este 13 de marzo “#NoSeLoDéACualquiera”, es la consigna a la cual se han sumado organizaciones y colectivos y sociales de más de 25 municipios del Oriente, Suroeste y Occidente de Antioquia.

Conciudadanía Comunica.

Este 13 de marzo “#NoSeLoDéACualquiera”, es la consigna a la cual se han sumado organizaciones y colectivos y sociales de más de 25 municipios del Oriente, Suroeste y Occidente de Antioquia, con el objetivo de hacer una pedagogía electoral, especialmente orientada a las mujeres, con la cual se busca reivindicar “el derecho de las mujeres a elegir y ser elegidas”. Se trata de resaltar la participación política de las mujeres en el país, como una forma también de conmemorar el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres.

En los municipios de Sonsón y Nariño arrancaron con actividades desde el sábado cinco de marzo; otros, como Alejandría, Támesis, Betania y el Carmen de Viboral, aprovecharon directamente la conmemoración del ocho de marzo para iniciar la campaña. Otros activarán la campaña entre el diez y el 11 de marzo, de manera que aún sea oportuna la reflexión antes de las elecciones parlamentarias, en que se eligen Senado, Cámara de Representantes y candidatos de consultas interpartidistas.


WhatsApp Image 2022 03 05 at 12.13.47


Vale resaltar que Colombia es uno de los países de la región de Latino América con más baja representación política de mujeres en instancias parlamentarias, con un 20% de ocupación, mientras que el promedio global corresponde a 25,1% y el de América corresponde al 32%. De hecho, para la contienda presidencial existen 22 precandidatos presidenciales y de estos sólo cuatro son mujeres, a pesar de que las mujeres son mayorías en el censo electoral con un 51,6% del número total de electores potenciales del país.


Por ello, a través marchas, carruseles, stencil, videos, afiches y conversaciones públicas en instituciones educativas, salones comunitarios, placas deportivas, entre otros, la campaña busca retomar elementos sobre la incidencia política de las mujeres en el contexto nacional para llevarlo a las localidades y pedagogizar el manejo de los tarjetones electorales.


WhatsApp Image 2022 03 09 at 22.29.37 (1)


El elemento central de las movilizaciones ha sido el stand de la campaña #NoSeLoDéACualquiera: un espacio neutro que aborda la pedagogía electoral en términos generales, donde se juntan múltiples organizaciones sociales como la Corporación Conciudadanía, y empresas en el ámbito nacional. Y que con ocasión del #8M, encaminó la reflexión hacia una elección de senadores/as, representantes a la cámara y candidatos presidenciales con #ConscienciaDeGénero, mediante juegos como la ruleta donde se le hacen preguntas a la ciudadanía sobre la ética y la economía del cuidado, la titularidad de la tierra para mujeres rurales, el acceso de niñas y mujeres a la ciencia y la tecnología, la igualdad salariar entre hombres y mujeres a igual trabajo; así como la impresión de piezas gráficas con datos relevantes sobre la representación electoral de las mujeres, la historia del voto de la mujer en Colombia, las candidatas inscritas a las elecciones del Congreso, etc.


WhatsApp Image 2022 03 10 at 16.08.20 (2)


Otros stands abordaron los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el acceso al trabajo, la economía doméstica y labores no remuneradas, y, finalmente, un stand con actividades para niñas y niños, con el propósito de sensibilizar a estos actores.


WhatsApp Image 2022 03 08 at 23.37.55

Por su parte, colectivas de mujeres de algunos municipios como El Carmen de Viboral, realizaron también marchas por los lugares del municipio que se conocen como “inseguros para las mujeres” y los marcaron con avisos como “Este lugar no es seguro para las mujeres”, y pintaron las calles con mensajes en esténcil como “Mi cuerpo no quiere tu opinión”; así mismo, cada municipio le ha puesto su toque de creatividad de acuerdo con las condiciones del contexto para ampliar el alcance de la campaña que irá hasta el 13 de marzo.


WhatsApp Image 2022 03 08 at 23.37.55 (3)

WhatsApp Image 2022 03 09 at 09.24.41


La agenda de municipios que aún faltan por realizar actividades, es la siguiente:

10 de marzo:

• Parque Educativo Los Nutabes de Liborina, Occidente antiqueño, a las 3:00 p.m.
• Parque Hildebrando Giraldo de Guatapé, Oriente antioqueño, a las 10:00 a.m.
• Placa polideportiva alterna al coliseo en San Rafael, Oriente antioqueño, a las 2:00 p.m.


11 de marzo

• Parque Educativo San Vicente Ferrer, Oriente antioqueño, a las 4:00 p.m.
• Parque principal Fredonia, Suroeste de Antioquia

Las siguientes son algunas de las piezas que se han utilizado para la rotar por redes sociales: 


NOSELODEACUALQUIERA 917

NOSELODEACUALQUIERA 917

NOSELODEACUALQUIERA 922

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

AdminConciudadania

Claves para una efectiva participación ciudadana 

Participar es en su definición más simple hacer “parte de”, y en este sentido es que, desde el ejercicio de la participación, el ciudadano no solo comprende, sino que hace parte activa del Estado, influyendo así en las decisiones que le afectan.

>

Política de protección datos personales

Conciudadanía es una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, que promueve la participación ciudadana para la construcción y gestión democrática de territorios sustentables, reconciliados y en paz, mediante el ejercicio de la ciudadanía plena de hombres y mujeres en el marco del Estado Social de Derecho, definido por la Constitución Política de Colombia “Para que los Derechos sean Hechos”. La Corporación Conciudadanía ha decidido adoptar de forma voluntaria la presente Política, la cual establece las condiciones para el tratamiento y uso de la información de carácter personal que en el desarrollo de su objeto social tenga que solicitar, utilizar, almacenar, corregir, ceder o suprimir.

La política de protección de datos personales de la Corporación Conciudadanía ha sido elaborada en atención a los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, que consagran el Derecho Fundamental al Habeas Data, la Ley 1581 de 2012 » por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales» y el Decreto 1377 de 2013 » por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012″. Los principios y disposiciones contenidas en la mencionada ley son aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de la Corporación Conciudadanía que debe regirse por la ley, los decretos reglamentarios y demás normatividad que los complemente, modifique o derogue. Para este fin la Corporación Conciudadanía adopta esta Política para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley 1581 de 2012, y en especial para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de los datos personales.

Este documento compila la «Política de Protección de Datos Personales» y el «Manual de seguridad de la información», de manera que puedas leer en detalle la finalidad del tratamiento de sus datos personales, tus derechos y la política del manejo de la información. También encontrarás el «Formato para la autorización de tratamiento de datos personales» que podrás hacernos llegar a través del correo electrónico: protecciondedatos@conciudadania.org o mediante el envío de la autorización a la dirección Carrera 49 # 60-50 barrio Prado Centro, Medellín-Colombia. Transcurridos treinta (30) días a partir de la presente notificación, aun sin obtener su pronunciamiento respecto al tratamiento de tus datos personales, la Corporación Conciudadanía, podrá continuar usando con responsabilidad tu información para fines institucionales.