Gestión del conocimiento
El conocimiento se fortalece en la medida que se comparte
Gestión del Conocimiento

Gestión de conocimiento
A través de los procesos de reflexión interna, la realización de estudios e investigaciones, sistematización de experiencias y proyectos, producción de material pedagógico social, realización de publicaciones y productos audiovisuales e informáticos.
La acción institucional y la acción social deben ser procesos acompañados de reflexividad crítica orientados al mejoramiento permanentemente de lo que pensamos y hacemos. Es desde esta reflexión que se potencia la posibilidad de multiplicar a escala el conocimiento producido a través de consultorías y asesorías.
Procesos y proyectos




Galería
Noticias relacionadas

Organizaciones de la sociedad civil -OSC- del Oriente, Occidente y Suroeste de Antioquia, se reunirán para elaborar su “agenda ciudadana” y el plan de incidencia en las programas de gobierno de candidatos/as a los alcaldías locales y Gobernación
Entre el 21 y 25 de marzo, la Corporación para la Participación Ciudadana, Conciudadanía, realizará encuentros en tres subregionales de Antioquia: Oriente, Occidente y Suroeste, con representantes de organizaciones de la sociedad civil…

Reflexiones sobre la participación de las mujeres Salvaguarda en la gestión ambiental
Salvaguarda es un proyecto innovador que tiene el objetivo de fortalecer una ciudadanía ambiental proactiva. El proyecto está siendo ejecutado por HORIZONT3000 y Conciudadanía desde el 2020, es financiado por la Unión Europea…

Conciudadanía realizó su Asamblea Anual Ordinaria 2023 y eligió nuevo Consejo de Dirección de la entidad
El 4 de marzo de 2023 se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de Socios y Socias de la Corporación Conciudadanía en el Hotel Tryp de Medellín, en la cual se presentó el Informe de Gestión del año 2022 y se plantearon las proyecciones del…