Conócenos
Te invitamos a conocer en detalle a la Corporación Conciudadanía: qué hacemos, cómo nos vemos en el mediano plazo, cuáles son nuestros énfasis políticos, el Plan Estratégico institucional, entre otras apuestas de la organización.
Nosotros
Este es el equipo de trabajo que hace posible que sea posible cumplir nuestra misión institucional
Nuestro equipo

Gloria Amparo Alzate Castaño
Directora

Juan Bernal
Coordinador Democracia Local

Diana Patricia Serna Grajales
Asesora Democracia Loca

Alba Lucía Gómez Zuluaga
Asesora Democracia Local

Gloria Amparo Alzate Castaño
Directora

Juan Bernal
Coordinador Democracia Local

Diana Patricia Serna Grajales
Asesora Democracia Loca

Alba Lucía Gómez Zuluaga
Asesora Democracia Local
A lo largo de nuestra historia hemos recibido algunos premios por los procesos de participación ciudadana impulsados en territorio
Premios recibidos

Premio “Best Practice”
Concedido al proyecto “Cultura de Paz y Protección de la Infancia en Antioquia” desarrollado por Conciudadanía, por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno Alemán. Alemania, 2003

Premio “Antioqueña de Oro”
Concedido a: Beatriz Montoya
por la Gobernación de Antioquia, Secretaría de Equidad de Género. Colombia, 2004.

Premio Internacional de Paz de Bremen
Otorgado por Fundación Die Schwelle.
Bremen, Alemania.
2007

Premio Internacional “Survivorship”
A la promoción de la cultura de paz, la transformación de conflictos y la reconciliación. Otorgado por Survivor Corps. Washington, 2010
Recordar es volver al corazón, volver a vivir momentos que marcaron nuestra historia
Nuestra historia

1991
Disolución de Acaipa
La Asociación de Centros de Atención al Preescolar de Antioquia -Acaipa-, con sus movimientos comunitarios por los derechos de los niños fue la semilla que dio origen a Conciudadanía.

1991 – Actualidad
Pedagogía constitucional
Desde su nacimiento Conciudadanía ha tenido el interés de facilitar procesos pedagógicos de organización y de movilización para que la gente se empodere y apropie de la Constitución, para que sus derechos sean hechos.

1991 – Actualidad
Formulación participativa de políticas públicas sectoriales
Hemos impulsado y acompañado la formulación de políticas públicas de mujeres, víctimas, jóvenes, adultos mayores, gestión del agua, participación ciudadana, entre otras en diversos territorios de Antioquia.

1992 – 1994
Mujeres al poder local
Formación de las organizaciones municipales de mujeres y formación de funcionarios/as en planeación con perspectiva de género y organización de grupos de mujeres. Proyecto «Mujeres al poder local».