Noticias
- 23 de octubre de 2025
Voces que tejen paz: Medellín se encuentra para construir desde los saberes

El 7 de noviembre, organizaciones, academia, empresas y ciudadanía se reunirán en Medellín para compartir experiencias, herramientas y aprendizajes sobre la construcción de paz.
El Paraninfo de la Universidad de Antioquia será el escenario de Voces que tejen paz: saberes y herramientas que transforman, un encuentro abierto que reunirá a organizaciones sociales, academia, Estado y sector empresarial para dialogar sobre los aprendizajes, metodologías y experiencias que contribuyen a la construcción de paz desde los territorios.
La jornada busca promover el diálogo entre sectores diversos y reconocer las múltiples formas en que se construye paz en la vida cotidiana, en los espacios comunitarios, institucionales y culturales. Será un espacio de intercambio donde las voces de mujeres, jóvenes, líderes sociales, instituciones públicas y privadas convergerán alrededor de un propósito común: poner en acción herramientas y saberes que transforman realidades.
“La paz no se decreta: se teje, se construye en colectivo. Este encuentro nos invita a reconocernos y sumar esfuerzos desde cada sector para fortalecer una paz viva y participativa. Aquí seguimos construyendo la paz cotidiana, con más de 30 organizaciones que comparten sus experiencias en pedagogías para la paz, memoria, relacionamiento, justicia restaurativa, arte, neurociencia y feminismo”, señala Mónica Aguirre, coordinadora del proyecto Puntadas de Paz.
Durante la mañana se desarrollarán talleres simultáneos que abordarán temas como el arte y la reconciliación, la comunicación noviolenta, el feminismo, la confianza en los entornos empresariales, la pedagogía del cuidado y los enfoques restaurativos. Estos espacios estarán a cargo de colectivos y organizaciones como Ruta Pacífica de las Mujeres, Fundación Ideas para la Paz, RESUENA, Contradatos, La Paz Querida, Human Partner, Proyectarte, Caballito de Mar y Conciudadanía, entre otros.
La segunda parte de la jornada contará con la conversación “Aportes al cambio cultural para la paz”, en la que participarán voces del sector empresarial, institucional y comunitario: Alberto Escobar (La Paz Querida), Martha Macías (Heroínas y Héroes del Amor), Oriana Jullieth Alonso (Ideas para la Paz), y Dalia Calderón (Gris Verde). La conversación será transmitida en vivo desde el auditorio del Paraninfo.
El evento cerrará con una intervención artística colectiva, símbolo del tejido de esfuerzos y visiones que, desde diferentes lugares, siguen apostando a la paz como horizonte común.
📅 Fecha: viernes 7 de noviembre de 2025
🕘 Hora: 7:30 a. m. a 1:00 p. m.
📍 Lugar: Paraninfo de la Universidad de Antioquia, Medellín
🔗 Inscripción previa: https://forms.gle/5TzbBo7Zw6SjPdzM6
Voces que tejen paz es una iniciativa conjunta de la Corporación Surgir, la Corporación Conciudadanía y el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, en el marco del proyecto Puntadas de Paz II, que busca fortalecer capacidades y crear puentes entre actores diversos para avanzar hacia una paz total e integral con enfoque de género, derechos humanos e interculturalidad.
La invitación está abierta a todas las personas, organizaciones e instituciones que creen en la paz como un proceso colectivo, cotidiano y transformador.
Programación general
7:30 – 8:30 a. m. | Entrada principal del Paraninfo
Recepción e inscripción
8:30 – 9:00 a. m. | Auditorio del Paraninfo
Instalación y saludos institucionales
9:00 – 10:30 a. m. | Aulas de la Antigua Escuela de Derecho
Talleres paralelos
- Una carta, muchas posibilidades de paz desde el enfoque restaurativo – Colectivo El Arte de Hacer las Paces
- Repensar la masculinidad desde el arte – Caballito de Mar
- Arte para la construcción de las paz-es – Proyectarte
- Feminismo y construcción de paz-es – Ruta Pacífica de las Mujeres
- Encuentros improbables: pensar la paz desde los sesgos cognitivos – Contradatos
- Comunicación NoViolenta: un camino para unir esfuerzos hacia una cultura de paz incluyente – RESUENA
- Un viaje por el cuidado de la vida: Caja de Herramientas– Conciudadanía
- La ruta de la confianza: empresas y construcción de paz-es – Fundación Ideas para la Paz
- Diálogos y generación de confianza – La Paz Querida
- Naturaleza y filosofía restaurativa del Círculo de Paz – Human Partner
10:30 – 11:00 a. m. | Jardín del Paraninfo
Receso y refrigerio
11:00 a. m. – 12:30 p. m. | Auditorio del Paraninfo
Conversación: “Aportes al cambio cultural para la paz”
Participan: Alberto Heredia (La Paz Querida), Martha Macías (Heroínas y Héroes del Amor), Oriana Jullieth Alonso (Ideas para la Paz), Dalia Calderón (Gris Verde). Modera: Jharry Martínez
12:30 – 1:00 p. m. | Auditorio del Paraninfo
Evento artístico y clausura
Contacto para periodistas:
Mónica Aguirre
Coordinadora del Proyecto Puntadas de Paz
monicaaguirre@corporacionsurgir.org
Más información del evento:
Lo más reciente

Las ciudadanías digitales son puentes para la democracia

Voces que tejen paz: Medellín se encuentra para construir desde los saberes

Democracia y territorio: el llamado urgente del Oriente antioqueño por el diálogo democrático

Conversación en torno al Área Metropolitana del Oriente
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

Las ciudadanías digitales son puentes para la democracia
Noticias Por: Sara López Acevedo – Responsable de Comunicaciones En Colombia persisten grandes brechas digitales que impactan negativamente en los territorios rurales. Conciudadanía se enfrenta

Voces que tejen paz: Medellín se encuentra para construir desde los saberes
Noticias El 7 de noviembre, organizaciones, academia, empresas y ciudadanía se reunirán en Medellín para compartir experiencias, herramientas y aprendizajes sobre la construcción de

Democracia y territorio: el llamado urgente del Oriente antioqueño por el diálogo democrático
Noticias Por Jharry Martínez – Equipo Conciudadanía En un momento crucial para el futuro del Oriente antioqueño, el debate sobre la conformación del Área Metropolitana
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
0 Comentarios