Foto 3 Despertar Minero

Despertar Minero

Despertar Minero

AdminConciudadania

Formado el 10 de marzo de 1992, el colectivo Despertar Minero se compone exclusivamente de ocho mujeres y está ubicado en Amagá. Nuestra principal misión es contribuir al despertar de la comunidad a través de la trova escrita y cantada a través del programa cultural que tiene el grupo en la emisora local Voz de Amagá 105.4 FM, emitido de lunes a viernes de 5:00 a 6:30 a.m.

Los temas de interés para las trovas suelen ser sobre sucesos del territorio, aspectos políticos, sociales y ambientales, conmemoración de fechas especiales y cumpleaños, aconteceres de la vida cotidiana, tradición y cultura montañera, información y reflexión. De igual forma, mediante las juntanzas y encuentros que realizamos con las comunidades con quienes realizamos las réplicas, promovemos la cultura de paz, participación y cuidado de la casa común, como elementos fundamentales para la conservación de nuestra tierrita: el pueblo de Amagá.

Para nosotras, participar en el proyecto Cuidadores de Vida ha sido una experiencia nueva que nos ha permitido llegar a otras comunidades diferentes al círculo cultural. Hemos compartido muchas tardes con diferentes sectores, conversando sobre la realidad de cada lugar. Esto también se ha convertido en un espacio para salir de la monotonía de la rutina, ofreciéndonos espacios para dibujar, pintar, actuar, conversar, entre otras actividades que nos llevan a reflexiones sobre el contexto local y nacional, desde nuestras vivencias personales.

El Colectivo sueña continuar visitando comunidades y sectores rurales del municipio, donde hemos tejido una red de encuentros, llevando diferentes temas que puedan aportar a sus quehaceres, al reconocimiento de sus derechos como mujeres y al accionar como comunidad (por ejemplo, a través de las JAC). Nuestra meta fundamental es mantener y nutrir nuestro programa radial diario, motivar a nuevas personas a integrarse a este arte y promover la trova como tradición antioqueña. Además, tenemos pendiente terminar de componer algunas canciones y grabarlas. En ellas convergen historias del territorio y sus oficios, crítica social y ritmos andinos.

Lo más reciente

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

Imagen de AdminConciudadania