Noticias
- 5 de septiembre de 2024
¡El Occidente antioqueño celebra el cuidado de la vida con un festival!
Por: Comunicaciones Conciudadanía
Dabeiba se prepara para ser el epicentro de la paz y la cultura con el «Festival Rehacer la Vida», que se realizará este 20 y 21 de septiembre. El Parque Principal se transformará en un escenario donde comunidades de toda la subregión se unirán para tejer sueños de paz y esperanza.
Este festival ofrecerá una experiencia significativa:
- Conversatorios inspiradores: mujeres, jóvenes, víctimas, campesinos, artistas locales, consejeros y consejeras de paz, y comunidad en general, compartirán sus visiones sobre la paz y el cuidado de la vida.
- Talleres para todas las edades: los y las participantes tendrán la oportunidad de aprender, crear y conectar a través de actividades como resolución pacífica de conflictos, pintura creativa, salud pública y empoderamiento económico.
- Muestra de experiencias: se presentarán iniciativas regionales que compartirán sus historias y logros en la construcción de paz.
- Expresiones culturales: el arte se tomará el municipio con muralismo, estampatones, lunada, encuentros de culturas, danza folclórica, conciertos y más.
- Asamblea Juvenil: Colectivos de jóvenes campesinos se encuentran para construir propuestas que les permitan hacer parte de la transformación de sus territorios.
“El Festival será la puesta en común de las experiencias territoriales de colectivos que cuidan la vida y desarrollan cotidianamente acciones que permiten los cambios culturales para la paz”, comenta Lina Zuleta, asesora de Conciudadanía, una de las organizaciones que impulsa este evento.
“Rehacer la vida” busca fortalecer el tejido social hacia una transformación positiva para el Occidente antioqueño. Cada actividad y expresión colectiva representa los cimientos de un futuro más pacífico para la región.
De esta manera, el Festival abre sus puertas a toda la comunidad, con acceso libre y gratuito a las actividades. Los organizadores hacen un llamado: «invitamos a la ciudadanía en general a hacer parte de este movimiento que busca rehacer la vida, abonando el cuidado y cultivando la dignidad en cada rincón de nuestro territorio».
Este evento es organizado por: Consejo Municipal de Paz de Dabeiba, Neas Comprometidos, Conciudadanía, Alcaldía de Dabeiba. Con el apoyo de: Agencia Nacional de Tierras, Agencia para la Normalización y la Reincorporación, Gobernación de Antioquia, Salud Pública de Dabeiba, Misión Evangélica Luterana de Finlandia – Felm, Ielco, Ficonpaz, y Confiar.
Lo más reciente

Mujeres que abren trocha


Declaración de Inírida. Propuesta de las mujeres a los gobiernos del mundo

El agua nos teje del vientre a la tierra
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

Mujeres que abren trocha
Noticias Tuve como madre a una mujer excepcional, de la que aprendí a “no dejarme de nadie”. Una campesina de San Vicente, sin educación, pero

Pronunciamiento de la Alianza Suroeste sobre la Zona de Reserva de Recursos Naturales Renovables
Noticias Suroeste antioqueño, 06 de marzo de 2025 Señoras/es MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE smcobos@minambiente.gov.co sina@minambiente.gov.co Asunto: pronunciamiento de la Alianza Suroeste sobre

Declaración de Inírida. Propuesta de las mujeres a los gobiernos del mundo
Noticias El siguiente documento no es de autoría de Conciudadanía. Nos permitimos reproducirlo considerando su relevancia histórica y pertinencia para los procesos que desarrollamos. Foto
0 Comentarios