Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- 10 de marzo de 2022
Alianza de organizaciones sociales y empresariales realiza Foro con candidatos al Congreso del Oriente antioqueño
Conciudadanía Comunica.
Lo más reciente
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
¡El Occidente antioqueño celebra el cuidado de la vida con un festival!
En el marco de la campaña “Voto consciente e informado” que adelantan, en el Oriente Antioqueño, la Corporación Empresarial del Oriente, Asocolflores, Prodepaz, Fusoan y Conciudadanía, se realizó el Foro Subregional con candidatos al Congreso de la República el pasado de 23 de febrero en el Instituto Tecnológico -Coredi- del municipio de Marinilla. Este evento tuvo como objetivo brindar los participantes, un mayor acercamiento y claridad sobre los candidatos, sus hojas de vida y en particular sobre conocimiento de la subregión y sus posiciones políticas y propuestas sobre temas de interés general para los habitantes el Oriente.
A esta jornada asistieron tres de los siete candidatos que se reconocen como habitantes de esta subregión y que buscarán llegar al Congreso de la República durante las elecciones que se realizarán el próximo 13 de marzo.
Este fue un espacio pedagógico donde se abordó la contienda electoral, se dio una contextualización de reconocimiento sobre la subregión y se abordaron preguntas básicas de interés para el territorio. Del espacio participaron cerca de 60 personas delegados y delegadas de los consejos territoriales de planeación, de la mesa de derechos humanos, de colectivos LGTBIQ+, Consejos Municipales de Paz y Reconciliación, de la Asamblea Provincial y empresarios.
Los candidatos que asistieron al espacio fueron Esteban Quintero, candidato al Senado por el Centro Democrático; Mauricio Giraldo, candidato al Senado por el Partido Conservador y Vicente Arcila, candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Verde. Los otros candidatos, Oscar Hoyos, Elkin Ospina y Luis Eduardo Ochoa, fueron invitados pero no asistieron.
El director ejecutivo de Fusoan, Luis Fernando Calle, quien moderó el conversatorio, dijo en entrevista al canal de Televisión Acuario: “estos espacios contribuyen a conocer la mecánica electoral, qué es lo que vamos a votar y en el Oriente hay siete precandidatos, pero también que la gente vote de forma responsable porque el Congreso hace las leyes y tiene una labor de control político vital”.
Según lo planteado por Juan Bernal, coordinador de Democracia Local de Corporación Conciudadanía, “el objetivo de este espacio es ir construyendo una ruta de trabajo conjunta entre estos tres sectores en la subregión: sector social, político y empresarial, sobre los temas de la región; responder algunas preguntas de estos sectores sobre el sector político especialmente en este momento de campaña; así como hacer pedagogía, por eso algunas preguntas estuvieron ligadas a qué es el senado y cómo funciona”.
Para dar inicio al Foro, Benjamín Cardona, cofundador de Conciudadanía y líder social, realizó un contexto de la situación subregional con base en el último Informe de Derechos Humanos del Oriente Antioqueño, cuyos datos son alarmantes: “para una población que apenas se sobrepone de una crisis humanitaria en que la sumió una confrontación que hasta el año 2016 había dejado 185.867 víctimas; el informe muestra la presencia de grupos armados diferentes en cada una de las zonas (Altiplano, Embalses, Bosques, Páramo), la Oficina, los Pamplona, las Autodefensas Gaitanistas, el Clan Isaza y el Mesa, la confrontación se desplaza del campo a los centros urbanos donde antes tenían presencia los ejércitos paramilitares”.
Además, explicó que las dimensiones del microtráfico ya abren espacio al narcotráfico vinculado al negocio internacional y en “16 de los 23 municipios tienen proyectos hidroeléctricos, hay notorias coincidencias en más que muestran nuevos proyectos mineroenergéticos y presencia de grupos armados ilegales y procesos de desarraigo campesino y abandono de la producción de alimentos tradicionales en el Oriente.
Uno de los resultados del Foro Subregional con Candidatos del Oriente Antioqueño, fue justamente seguir juntando al sector social, empresarial y político para construir acuerdos y una agenda vigente que esté acorde con las necesidades de la subregión. Como parte de la campaña “Vota consciente e informado” se están produciendo además una serie de piezas gráficas para difundir a través de las redes sociales durante el tiempo que dure la contienda electoral del 2022 en Colombia.
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía Querida comunidad de Conciudadanía Lamentamos informarles que nuestra cuenta oficial de Instagram ha sido objeto de un ataque cibernético, resultando en
Pronunciamiento de la Alianza Suroeste: Nos unimos en defensa del agua y el territorio frente a la amenaza minera
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Alianza Suroeste, creada en el año 2021, es una articulación de mesas y colectivos ambientales, veedurías ciudadanas, concejales/as, organizaciones campesinas
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Corporación Conciudadanía y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han firmado un acuerdo de asociación estratégica y financiera para promover