Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- 26 de febrero de 2021
Conciudadanía recibe reconocimiento por sus aportes al proceso de adaptación al cambio climático en Salgar, Antioquia.
Conciudadanía Comunica.
Lo más reciente
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
¡El Occidente antioqueño celebra el cuidado de la vida con un festival!
La Corporación Conciudadanía fue galardonada por el proyecto “Adaptación al Cambio Climático en Asentamientos Informales, análisis y fortalecimiento de iniciativas locales en Latinoamérica y el Caribe -Adapto”, como reconocimiento por el acompañamiento brindado a la Mesa Ambiental del municipio de Salgar (Antioquia), en el proceso de análisis e inclusión de recomendaciones ambientales en el Plan de Desarrollo de Municipal, al igual que por su apoyo al proceso de incidencia política ciudadana, para la aprobación del Acuerdo Municipal 005 de 2020, que “prohíbe el uso de icopor y plásticos de un solo uso en el municipio de Salgar”, mediante los proyectos Salvaguarda y Tejiendo Acciones Conjuntas.
El proyecto Adapto, desarrollado en cuatro países: Colombia, Haití, Cuba y Chile, reconoce las prácticas ciudadanas informales de adaptación al cambio climático y exalta la labor de agentes de cambio. Entre otros, el Proyecto resaltó el rol de la salgareña Ana Milena González Betancur, quien es voluntaria de la Fundación Horus e integrante de la Mesa Ambiental de Salgar y quien ha sido gestora de dos proyectos orientados al tema: “¡Gestionemos el riesgo!” y “Adaptaciones participativas basadas en ecosistemas”, donde se fortalecieron iniciativas de las comunidades, especialmente mujeres, para desarrollar procesos de adaptación al cambio climático.
Para Ana Milena, ser Agente de Cambio de Salgar con el Proyecto Adapto, “es una gran oportunidad de compartir experiencias sobre adaptaciones locales al cambio climático con personas de diferentes nacionalidades y conocimientos educativos. Donde fortalecemos lo que hacemos en los territorios y generamos conexiones con personas que actuamos en diversas iniciativas locales, especialmente mujeres. Es una puerta abierta a reconocer que fuimos marcados por un historia de un desastre natural en 2015 con la venida torrencial ocasionada por un fenómeno de variabilidad climática y que necesitamos hacer de las prácticas de adaptación al cambio climático un hábito constante en nuestra vida”.
Las premiaciones se realizaron en el marco de la clausura del proyecto Adapto, que se llevó a cabo el sábado 13 de febrero en el municipio de Salgar, Suroeste antioqueño. El asesor territorial César Orozco, perteneciente a la línea Ciudadanía Ambiental en Conciudadanía, fue la persona encargada de recibir la premiación en nombre de Conciudadanía durante el evento.
En palabras de González Betancur, los retos ambientales para Salgar, el Suroeste y Antioquia en general, se concentran en: “cualificar la participación de los actores, avanzar en los ejercicios de educación ambiental e incidencia política, para lograr de la mano con aliados como Conciudadanía contribuir al cuidado de nuestro patrimonio ambiental y mejorar en nuestras prácticas de ciudadanía ambiental”.
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía Querida comunidad de Conciudadanía Lamentamos informarles que nuestra cuenta oficial de Instagram ha sido objeto de un ataque cibernético, resultando en
Pronunciamiento de la Alianza Suroeste: Nos unimos en defensa del agua y el territorio frente a la amenaza minera
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Alianza Suroeste, creada en el año 2021, es una articulación de mesas y colectivos ambientales, veedurías ciudadanas, concejales/as, organizaciones campesinas
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Corporación Conciudadanía y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han firmado un acuerdo de asociación estratégica y financiera para promover