- 4 de noviembre de 2024
Revista Kronópolis
La Revista Kronópolis, fundada en abril de 2016 en el municipio de La Ceja del Tambo, se compone actualmente de siete integrantes en su grupo base (tres hombres y cuatro mujeres), sin contar a los colaboradores externos. Este colectivo se dedica a la literatura, el periodismo narrativo y el arte para la construcción de paz.
Ser cuidadores de vida nos ha abierto muchas puertas, permitiéndonos estar en otros espacios, compartir, aprender, dialogar, reflexionar, construir y deconstruir de la mano de las personas que han acogido cada una de nuestras propuestas. Esto nos ha permitido conocer historias, empatizar, generar vínculos, crear redes de apoyo y aportar a la transformación social, visibilizando a través de la revista las realidades de nuestro territorio y buscando siempre proponer y avanzar en procesos que favorezcan el buen vivir de quienes habitamos el territorio. Además, ser cuidadoras y cuidadores de vida ha reafirmado nuestro compromiso social, pues como medio de comunicación, es nuestro deber conocer las realidades para poder contarlas desde las voces protagonistas, sin sesgos ni manipulación de la información.
Ser cuidadores de vida, nos ha permitido seguir soñando, nos ha dado nuevos rumbos y formas de ver y entender nuestro potencial como medio de comunicación.
El colectivo sueña con seguir siendo una plataforma alternativa de difusión cultural. Nos proyectamos como un puente que conecta, a través de las palabras y las historias, a la comunidad con las realidades del territorio desde diversas narrativas, siempre con la visión y misión de seguir apostando por el trabajo comunitario en pro de la transformación social de los territorios.
Con el tiempo, no solo nos hemos dedicado a la creación y producción literaria, sino que también hemos expandido nuestra presencia en la región mediante apuestas socioculturales que fusionan lo presencial con lo virtual. Estas incluyen encuentros colectivos en diversos espacios del territorio, la producción de contenidos multimedia y otras estrategias implementadas a través de nuestras redes sociales y página web, convirtiendo a la revista en una herramienta efectiva para seguir promoviendo la igualdad y equidad de género, el cuidado de la vida y el entorno, la construcción de paz, la participación ciudadana, la difusión de expresiones culturales y artísticas del departamento, y el fomento y promoción de la lectura y escritura, además de la divulgación del patrimonio cultural, entre muchos otros aspectos.
Lo más reciente
Colectivo Vida Digna
Colectivo artístico y social SAGA
El Revolcón
Recibiblioteca Ana Lucía Cadavid
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.