Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- 2 de agosto de 2021
El Consejo de Cuenca del río Arma construye su Plan de Acción
![](https://conciudadania.org/wp-content/uploads/2021/08/20-1024x471.jpeg)
Por Santiago Lopera, asesor en la línea Ciudadanía Ambiental de Conciudadanía.
Lo más reciente
![](https://conciudadania.org/wp-content/uploads/2024/12/Nuestra-cuenta-de-Instagram-fue-hackeada-457-x-250-px-1-150x150.jpg)
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
![](https://conciudadania.org/wp-content/uploads/2024/11/IMG_20241116_152738-150x150.jpg)
![](https://conciudadania.org/wp-content/uploads/2024/09/Banner-web_Mesa-de-trabajo-1-150x150.jpg)
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
![](https://conciudadania.org/wp-content/uploads/2024/09/PIEZA-GENERAL-NUEVA-FECHA_General-copia-150x150.jpg)
¡El Occidente antioqueño celebra el cuidado de la vida con un festival!
El miércoles 28 de julio de 2021 se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo de Cuenca del río Arma, en el municipio de Santa Bárbara. Esta es la primera reunión presencial que realiza el consejo desde su reconformación el pasado mes de mayo de 2021 y a la cual asistieron consejeros, representantes de la Corporación Conciudadanía y de la Corporación Autónoma Regional para las cuencas de los ríos Negro y Nare – Cornare. Debido a las restricciones que existían por la crisis sanitaria del Covid -19, los encuentros de conformación, instalación y primeras sesiones tuvieron que realizarse de manera virtual.
El objetivo del encuentro fue la construcción del Plan de Acción que utilizará el consejo en los próximos meses como su hoja de ruta. Al respecto el presidente del consejo Jaime Andrés Villada Botero afirmó que: “estos espacios son muy importantes que se habrán ya que inciden en nuestro conocimiento, en el territorio, en el bagaje que debemos tener como consejeros para conseguir una cuenca sostenible. Como dice el Decreto 1640 de 2012, los consejeros somos una instancia consultiva y, en ese orden de ideas, debemos tener herramientas que nos permitan desarrollar nuestras funciones de la mejor manera”. Agregó que planificación es una línea fundamental que deben tener los consejeros para que este escenario de participación sea exitoso y cumpla con el objetivo para el cual fue creado.
Por su parte, Didier Camilo Botero se expresó sobre el reto que tienen como consejeros: “tenemos un papel fundamental en el desarrollo de la cuenca, dada la transformación que se va viendo día a día en nuestros territorios. Vemos como las diferentes acciones que implementemos, por muy mínimas que sean, ayudarán. Es de vital importancia crear espacios de diálogo y concertación para que nuestro territorio siga siendo sostenible y se pueda conservar el medio ambiente”.
Conciudadanía acompañará a seis consejos de cuenca en el marco del convenio que realizado con Cornare con el fin de fortalecer a estos organismos de manera que puedan cumplir sus funciones de forma exitosa.
El Consejo de Cuenca del río Arma cuenta con consejeros representantes de acueductos veredales, ONG ambientales, juntas de acción comunal, organizaciones que agremian sectores productivos y campesinos, así como empresa privada, administraciones municipales y las gobernaciones de Antioquia y Caldas. La cuenca del río Arma la conforma un territorio a lo largo de 12 municipios y de dos departamentos: Antioquia y Caldas, estando así, en la jurisdicción de tres Corporaciones Autónomas Regionales: Cornare, Corantioquia y Corpocaldas.
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.
![](https://conciudadania.org/wp-content/uploads/2024/12/Nuestra-cuenta-de-Instagram-fue-hackeada-457-x-250-px-1-300x164.jpg)
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía Querida comunidad de Conciudadanía Lamentamos informarles que nuestra cuenta oficial de Instagram ha sido objeto de un ataque cibernético, resultando en
![](https://conciudadania.org/wp-content/uploads/2024/11/IMG_20241116_152738-300x225.jpg)
Pronunciamiento de la Alianza Suroeste: Nos unimos en defensa del agua y el territorio frente a la amenaza minera
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Alianza Suroeste, creada en el año 2021, es una articulación de mesas y colectivos ambientales, veedurías ciudadanas, concejales/as, organizaciones campesinas
![](https://conciudadania.org/wp-content/uploads/2024/09/Banner-web_Mesa-de-trabajo-1-300x154.jpg)
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Corporación Conciudadanía y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han firmado un acuerdo de asociación estratégica y financiera para promover