Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- 31 de octubre de 2023
En San Jerónimo se realizó el encuentro final del proyecto: Voces Femeninas para la Paz
El pasado 12 de septiembre, en el marco del Festival Con-ciudadanía del Occidente, se realizó el evento de cierre del proyecto: Voces Femeninas para la Paz, el cual había dado inicio cinco meses atrás y tenía por objetivo impulsar, en nueve municipios del Occidente antioqueño, la participación y deliberación de las mujeres en la territorialización de las Recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad -CEV- y su incidencia de cara a las elecciones a alcaldías y concejos locales del 2023; así como fomentar en las mujeres conocimientos y capacidades para la socialización y réplica del Informe de la CEV.
Como parte de la agenda del Festival, se llevó a cabo una obra de teatro frente al voto consciente y un conversatorio sobre el desarrollo regional y la participación política de las mujeres en el que fueron panelistas Gloria Álzate directora de Conciudadanía; María Eugenia Ortiz, lideresa territorial; Ángela María Botero, doctora en ciencias humanas y antropóloga investigadora; y Clara Inés Anaya, gestora social del municipio anfitrión, en donde algunas de las conclusiones de la conversación fueron la necesidad de “romper las dinámicas de los partidos para que sea un lugar seguro para las mujeres” y la importancia empezar a pensar que “hacer política es sentirnos ciudadanos y ciudadanas”.
Gracias al trabajo realizado por los diferentes grupos de mujeres que participaron en los nueve municipios de la subregión, se elaboraron y publicaron posteriormente las agendas o propuestas que las mujeres presentaron a las y los candidatos a las alcaldías municipales, en diferentes espacios, con el objetivo de que sus necesidades, apuestas y sueños también sean incluidos en los programas de gobierno y, posteriormente, en los planes de desarrollo de los municipios. (Estos documentos se pueden consultar en https://conciudadania.org/biblioteca/otras-publicaciones/2/ ) Además se elaboró una agenda subregional que recoge aquellas propuestas que tienen un alcance e incidencia en toda el Occidente.
Las mujeres durante este proyecto se encontraron con las y los candidatos a las alcaldías locales, participaron en foros y conversatorios con parte de la representación de mujeres de la bancada antioqueña en el Congreso, estuvieron en jornadas de planeación, de priorización y concertación de propuestas para sus municipios, se encontraron con medios de comunicación y con otras mujeres del país por medio del seminario: Semana del Liderazgo Femenino. Fueron seis meses bastante agitados durante las voces de las mujeres se escucharon con más fuerza en el Occidente de Antioquia.
Fortalecer los espacios de encuentro y participación de las mujeres, aportar a la cualificación de sus liderazgos, así como apoyar y acompañar desde diferentes estrategias la incidencia de las mujeres en el desarrollo de sus municipios fueron algunos de los principales objetivos del proyecto: Voces Femeninas para la Paz, dando un espacio a las recomendaciones mismas del Informe Final de la Comisión de la Verdad, en cuanto a representación y participación de la mujer para la construcción de la Paz.
Hoy el Occidente de Antioquia, tiene una gran red de mujeres que tienen propuestas claras y viables para mejorar sus comunidades, mujeres que trabajan a diario por la paz y la equidad de género de su territorio, ellas siempre han estado ahí, nuestro único aporte ha sido facilitar espacios para que se encontrarán y hacer un poco más visible sus liderazgos. Gracias a todas las mujeres que participaron de este proyecto y a todas las organizaciones que apoyaron su realización.
Lo más reciente
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
¡El Occidente antioqueño celebra el cuidado de la vida con un festival!
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía Querida comunidad de Conciudadanía Lamentamos informarles que nuestra cuenta oficial de Instagram ha sido objeto de un ataque cibernético, resultando en
Pronunciamiento de la Alianza Suroeste: Nos unimos en defensa del agua y el territorio frente a la amenaza minera
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Alianza Suroeste, creada en el año 2021, es una articulación de mesas y colectivos ambientales, veedurías ciudadanas, concejales/as, organizaciones campesinas
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Corporación Conciudadanía y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han firmado un acuerdo de asociación estratégica y financiera para promover