Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- Viernes, 25 de marzo de 2022
La Corporación Conciudadanía realizó su Asamblea Anual Ordinaria y estos fueron algunos de sus principales resultados del año 2021
La sesión inició con un análisis de contexto electoral luego de las lecciones del 13 de marzo, que fue presentado por Luciano Sanín, director nacional de Viva la Ciudadanía, quien abordó temas como las alertas por pérdida de confianza en el proceso electoral, impunidad delitos electorales, y críticas al software para escrutinios. Además, presentó la reconfiguración que se dio de las fuerzas políticas en el Congreso de la República, la representación de las mujeres, las curules de paz y la disminución de peso en las maquinarias políticas tradicionales, e hizo énfasis en el aumento de la participación en ciertas zonas del país: “En el voto rural en Colombia ha tenido una participación menor al 20% históricamente y este año fue del 48%: se comportó mucho mejor que la participación nacional”, afirmó.
Posteriormente, Carlos Giraldo, presidente del Consejo de Dirección de Conciudadanía, presentó el balance de las labores del Consejo, donde abordó la necesidad que tiene la institución de retarse a mejorar los sistemas de información para construir métricas sociales de calidad que puedan aportar al análisis del impacto de la participación ciudadana en la región, y resaltó los avances en materia de fortalecimiento institucional respecto al incremento y mejora de relaciones entre el Consejo y el equipo operativo, así como la creciente generación de contenidos por parte de socios y socias, entre otros temas.
Por su parte la directora, Gloria Amparo Alzate Castaño, realizó la presentación del Balance General de la entidad y resaltó logros como la presencia de Conciudadanía en 59 municipios de Antioquia y la participación directa de aproximadamente 5.500 personas en procesos acompañados en las líneas Paz y Reconciliación, Ciudadanía Ambiental y Democracia Local durante el 2021. La directora hizo hincapié en los 28 informes de control social a planes de desarrollo y a temas de gestión ambiental desarrollados el año pasado, la celebración de los 30 años y el avance en la implementación de planes en gestión de conocimiento y comunicaciones, entre otros avances.
También, Mery Hernández, socia de la Corporación y quien fue nombrada como presidenta de la Asamblea, aplaudió que en que en el año 2021 se logró poner la voz de las mujeres en la gestión ambiental de mesas y colectivos de cuidado del patrimonio natural, en los consejos de cuenca y en acueductos veredales, mediante distintas estrategias que le apuntaron a la búsqueda de la paridad de género en las instancias de participación ciudadana.
La jornada contó además con la entrega de material pedagógico, informativo y de análisis generado por la institución durante el 2021 -2022, como lo son los Pactemos sobre la implementación del Acuerdo de Paz, el Estatuto de la Oposición, la Democracia en Contingencia, los Consejos de Cuenca, el libro Memorias de Cafetales o el catálogo de las semillas del proyecto Memorias que Unen, entre otras publicaciones que la ciudadanía podrá encontrar en el sitio web www.conciudadania.org.
Lo más reciente
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
¡El Occidente antioqueño celebra el cuidado de la vida con un festival!
Tu comentario
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía Querida comunidad de Conciudadanía Lamentamos informarles que nuestra cuenta oficial de Instagram ha sido objeto de un ataque cibernético, resultando en
Pronunciamiento de la Alianza Suroeste: Nos unimos en defensa del agua y el territorio frente a la amenaza minera
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Alianza Suroeste, creada en el año 2021, es una articulación de mesas y colectivos ambientales, veedurías ciudadanas, concejales/as, organizaciones campesinas
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Corporación Conciudadanía y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han firmado un acuerdo de asociación estratégica y financiera para promover