Noticias

Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana

Noticias

Con un evento académico y una feria de experiencias innovadoras de participación ciudadana, Conciudadanía celebrará sus 30 años de existencia

El miércoles 20 y el jueves 21 de octubre, la Corporación para la Participación Ciudadana -Conciudadanía, celebrará 30 años de nacimiento y trabajo continuo en Antioquia y para hacerlo desarrollará un evento...

Conciudadanía Comunica.

El miércoles 20 y el jueves 21 de octubre, la Corporación para la Participación Ciudadana -Conciudadanía, celebrará 30 años de nacimiento y trabajo continuo en Antioquia y para hacerlo desarrollará un evento académico en la ciudad de Medellín, que se ha denominado: Tejiendo Democracia, en el cual participarán invitados internacionales como el investigador español Mario López, la artista Andrea Echeverri, vocalista de la agrupación Aterciopelados; además de representantes de la Unión Europea, entidades de cooperación internacional, entre otras organizaciones tanto locales como nacionales.


Conciudadanía es una ONG sin ánimo de lucro, que nació en 1991 con el objetivo de promover la participación ciudadana en el Oriente, Suroeste y Occidente antioqueño, fortalecer las democracias locales, lograr la paz, la reconciliación y el cuidado del patrimonio ambiental, bajo el slogan “Para que los derechos sean hechos”.


Una feria de innovación en participación ciudadana

Durante los dos días del certamen académico se realizará también la primera Feria de Experiencias Innovadoras de Participación Ciudadana, mediante la cual se buscará dar a conocer 25 iniciativas ciudadanas relacionadas con democracia, paz, reconciliación, medio ambiente y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y que se han desarrollado tanto en Antioquia como en diferentes municipios del país, como Barrancabermeja, Manizales, Soledad – Atlántico, Plato –Magdalena y Curvaradó –Chocó, entre otros.


Así será la agenda

La agenda académica y de celebración de su trigésimo aniversario, iniciará el 20 de octubre a las ocho de la mañana, con la instalación del evento en el cual participará el Secretario de Participación Ciudadana de la Gobernación de Antioquia, la delegación de la Unión Europea, del Fondo Noruego para los Derechos Humanos y demás entidades de cooperación internacional que apoyan la gestión de la Corporación en los territorios donde incide.


Durante la jornada se contará también con un panel en el que intervendrán el profesor español Mario López, quien es doctor en Historia Contemporánea e investigador en el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, España. Lo acompañará Alejandra Barrios Cabrera, directora nacional de la Misión de Observación Electoral – MOE-, para intentar responder a la pregunta sobre los retos que enfrentan organizaciones de la sociedad civil en su compromiso de promover el fortalecimiento de la democracia. Este momento será transmitido a través de las redes sociales de la Corporación.


En la mañana del segundo día del evento, jueves 21 de octubre, se realizará un conversatorio con reconocidos ponentes de diversos sectores, quienes abordarán la pregunta por los nudos críticos y los retos de la participación ciudadana hoy en Colombia. Justamente, teniendo presente la importancia de comprender y sumar potencia a la voz de las nuevas y diversas formas de las ciudadanías activas, este espacio contará con la presencia de Andrea Echeverri, quien es ceramista, cantante y guitarrista de la agrupación Aterciopelados y conversará sobre el lugar del arte para la movilización social. Este conversatorio también será transmitido a través de las redes sociales de la Corporación, para quienes quieran disfrutarlo.


Hoy, más que nunca, Conciudadanía se interesa por aprender de sus 30 años de existencia y busca el análisis de expertos y miradas críticas externas que amplíen sus opciones para continuar aportando al fortalecimiento del Estado Social de Derecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

AdminConciudadania

Claves para una efectiva participación ciudadana 

Participar es en su definición más simple hacer “parte de”, y en este sentido es que, desde el ejercicio de la participación, el ciudadano no solo comprende, sino que hace parte activa del Estado, influyendo así en las decisiones que le afectan.

>

Política de protección datos personales

Conciudadanía es una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, que promueve la participación ciudadana para la construcción y gestión democrática de territorios sustentables, reconciliados y en paz, mediante el ejercicio de la ciudadanía plena de hombres y mujeres en el marco del Estado Social de Derecho, definido por la Constitución Política de Colombia “Para que los Derechos sean Hechos”. La Corporación Conciudadanía ha decidido adoptar de forma voluntaria la presente Política, la cual establece las condiciones para el tratamiento y uso de la información de carácter personal que en el desarrollo de su objeto social tenga que solicitar, utilizar, almacenar, corregir, ceder o suprimir.

La política de protección de datos personales de la Corporación Conciudadanía ha sido elaborada en atención a los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, que consagran el Derecho Fundamental al Habeas Data, la Ley 1581 de 2012 » por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales» y el Decreto 1377 de 2013 » por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012″. Los principios y disposiciones contenidas en la mencionada ley son aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de la Corporación Conciudadanía que debe regirse por la ley, los decretos reglamentarios y demás normatividad que los complemente, modifique o derogue. Para este fin la Corporación Conciudadanía adopta esta Política para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley 1581 de 2012, y en especial para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de los datos personales.

Este documento compila la «Política de Protección de Datos Personales» y el «Manual de seguridad de la información», de manera que puedas leer en detalle la finalidad del tratamiento de sus datos personales, tus derechos y la política del manejo de la información. También encontrarás el «Formato para la autorización de tratamiento de datos personales» que podrás hacernos llegar a través del correo electrónico: protecciondedatos@conciudadania.org o mediante el envío de la autorización a la dirección Carrera 49 # 60-50 barrio Prado Centro, Medellín-Colombia. Transcurridos treinta (30) días a partir de la presente notificación, aun sin obtener su pronunciamiento respecto al tratamiento de tus datos personales, la Corporación Conciudadanía, podrá continuar usando con responsabilidad tu información para fines institucionales.