Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- 10 de noviembre de 2022
Conciudadanía es condecorada por la Asamblea Departamental de Antioquia con la orden al mérito: Mariscal Jorge Robledo en grado plata

Conciudadanía Comunica
La Corporación Conciudadanía fue condecorada por la Asamblea Departamental de Antioquia con la orden al mérito cívico y empresarial Mariscal Jorge Robledo en grado plata; un reconocimiento por sus 31 años de aportes a la democracia, la gobernanza local, la búsqueda de la paz y la protección del medio ambiente en Antioquia, como lo expresó la Asamblea en su resolución 272 del 3 noviembre de 2022, mediante la cual se otorgó el reconocimiento y que fue entregada, en nombre de esta entidad, por el diputado Camillo Calle Ochoa.
Agrega la resolución, que se otorgó a Conciudadanía este merecido homenaje, por ser una institución que con su trabajo ha honrado al departamento, desde su fundación en 1991, pues se propusó garantizar el derecho a la participación ciudadana, convertirla en un hecho, como reza su slogan. A largo de su historia ha puesto sus capacidades técnicas y conocimientos al servicio de los gobiernos locales, instancias departamentales e instituciones públicas de Antioquia, para el fortalecimiento de la gestión pública, la implementación de políticas públicas y la ampliación y fortalecimiento de las instancias de participación ciudadana.
La Asamblea Departamental de Antioquia la destacó por ser una organización transparente, con una alta responsabilidad social con las comunidades de Antioquia y un claro ejemplo de compromiso con la consolidación de la democracia.

Tal como lo narró Nubia Garcés, socia fundadora de la Corporación: “Conciudadanía ha sido un constructo histórico que sembró una semilla desde antes incluso de formarse en 1991, mediante un grupo de soñadores que se propusieron acompañar un proceso con los niños del departamento de Antioquia menores de seis años (para quienes no había entonces atención preescolar), y crearon los Jardines Infantiles Campesinos en el Oriente, Suroeste, Occidente de Antioquia e incluso en el área metropolitana, mediante la formación a campesinas para atender a los y las niñas. Una experiencia que después se nombraría como Asociación de Centros de Atención al Preescolar de Antioquia, que se convertiría en una bola de nieve que condujo a un movimiento comunitario alrededor de los niños en el departamento y a la organización de sectores de madres, mujeres, jóvenes, etc. Y que después sería recogida, junto a otras en el orden nacional, en la primera política pública del país en favor de los niños”.
En palabras de Gloria Amparo Alzate, directora de Conciudadanía, quien recibió el reconocimiento, “este ha sido un sueño de un grupo de mujeres y hombres que hace 31 años tuvieron la capacidad de leer un momento importantísimo para el país, en el que supieron que había que formar un nuevo ciudadano para la Constitución de 1991. Hoy, quienes estamos en Conciudadanía, mantenemos el legado que este equipo nos dejó y eso que nos enseñaron, todavía vive. Conciudadanía trabaja día a día para que la democracia se mantenga, se fortalezca y la sociedad civil tenga mucha más actividad en la vida pública decidiendo sobre lo que la afecta”.

Y es que a lo largo de su historia Conciudadanía ha trabajado con la institucionalidad departamental en distintas ocasiones históricas, como lo fue su aporte en la construcción de la política del Plan Congruente de Paz –PCP- de Antioquia y su intervención en el desarrollo de lo que Nubia Garcés llama: “una de las experiencias de participación más magníficas”, cuando movilizaron a la ciudadanía en conjunta con otras organizaciones de la sociedad civil, para la Asamblea Constituyente de Antioquia.
Durante la condecoración intervino también Carlos Giraldo, presidente del Consejo de Dirección de la Corporación para la Participación Ciudadana, quien expresó que la labor de Conciudadanía sigue vigente para los retos que enfrenta a humanidad, e hizo especial énfasis en la pertinencia de la línea de Ciudadanía Ambiental de Conciudadanía: “el problema de los derechos humanos ya es un tema asociado a la ciudadanía ambiental, a la supervivencia de la especie, a las formas de gobierno que deben cada vez más hacer resistencia a los autoritarismos que condenan al género humano a la desaparición”. Agradeció también a la legión de seres humanos visionarios y visionarias que hicieron posible la institución.

Sin duda, Conciudadanía se ha destacado por ser una institución versátil que ha sabido leer las necesidades de los territorios en sus distintas épocas, siempre ayudando a que las dificultades que se viven en los territorios puedan transformarse positivamente con la participación de la gente, para impulsarlos a la libertad, la sostenibilidad y empatía. Ha sido una institución que en su historia ha tocado la vida de miles de personas mediante sus procesos de formación e incentivos a la participación, para profundizar la democracia en Antioquia.
¡Que vengan muchos años más de la mano de las comunidades!

Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

Organizaciones de la sociedad civil -OSC- del Oriente, Occidente y Suroeste de Antioquia, se reunirán para elaborar su “agenda ciudadana” y el plan de incidencia en las programas de gobierno de candidatos/as a los alcaldías locales y Gobernación
Entre el 21 y 25 de marzo, la Corporación para la Participación Ciudadana, Conciudadanía, realizará encuentros en tres subregionales de Antioquia: Oriente, Occidente y Suroeste, con representantes de organizaciones de la sociedad civil…

Reflexiones sobre la participación de las mujeres Salvaguarda en la gestión ambiental
Salvaguarda es un proyecto innovador que tiene el objetivo de fortalecer una ciudadanía ambiental proactiva. El proyecto está siendo ejecutado por HORIZONT3000 y Conciudadanía desde el 2020, es financiado por la Unión Europea…

Conciudadanía realizó su Asamblea Anual Ordinaria 2023 y eligió nuevo Consejo de Dirección de la entidad
El 4 de marzo de 2023 se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de Socios y Socias de la Corporación Conciudadanía en el Hotel Tryp de Medellín, en la cual se presentó el Informe de Gestión del año 2022 y se plantearon las proyecciones del…