Banner Ciudadanía ambiental

Ciudadanía Ambiental y Ecológica

Ciudadanía ambiental

Ciudadanía ambiental

Capacitación y asesoría a organizaciones sociales, mesas y colectivos ambientales en la formulación participativa, gestión y seguimiento de agendas ciudadanas para la incidencia en los instrumentos locales y regionales de ordenación gestión ambiental.Acompañamiento y fortalecimiento de instancias de planificación del desarrollo territorial para la apropiación de instrumentos y mecanismos para incidencia política con enfoque ambiental.

Realización y acompañamiento de procesos investigativos y de deliberación pública relacionados con impactos socioambientales en los territorios.

Acompañamiento y asistencia técnica a procesos sociales municipales, zonales y subregionales para la construcción, defensa y apropiación social y cultural del territorio y su patrimonio natural, especialmente el agua para el consumo humano.

Asesoría, capacitación a procesos de gestión democrática y noviolenta de los conflictos socioambientales presentes los territorios. Promover prácticas de cuidado y protección del patrimonio ambiental por parte de la ciudadanía y el Estado local en los territorios de presencia de Conciudadanía.Asesoría a los procesos de consolidación de las provincias, con énfasis en la construcción social del territorio y la autonomía territorial.

Noticias relacionadas

Te invitamos a elegir la mejor obra del Festival de Murales Susurros del Agua 

Hasta el domingo 7 de mayo estará abierto en la página de Facebook de Conciudadanía las votaciones para elegir el mejor mural del Festival de Murales Susurros del Agua. Allí las personas podrán elegir su obra favorita entre los doce...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Las recomendaciones de la Comisión son de todos y todas

El día de ayer, 2 de mayo de 2023, la plenaria del Senado de la República decidió eliminar el artículo 8 del proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Participar para transitar hacia el cambio

La Constitución del 91 desarrolló el concepto de “soberanía popular” y le dio un lugar relevante a la ciudadanía en la toma de las decisiones públicas que les afecta como habitantes de un territorio.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios