Banner Ciudadanía ambiental

Ciudadanía Ambiental y Ecológica

Ciudadanía ambiental

Ciudadanía ambiental

Capacitación y asesoría a organizaciones sociales, mesas y colectivos ambientales en la formulación participativa, gestión y seguimiento de agendas ciudadanas para la incidencia en los instrumentos locales y regionales de ordenación gestión ambiental.Acompañamiento y fortalecimiento de instancias de planificación del desarrollo territorial para la apropiación de instrumentos y mecanismos para incidencia política con enfoque ambiental.

Realización y acompañamiento de procesos investigativos y de deliberación pública relacionados con impactos socioambientales en los territorios.

Acompañamiento y asistencia técnica a procesos sociales municipales, zonales y subregionales para la construcción, defensa y apropiación social y cultural del territorio y su patrimonio natural, especialmente el agua para el consumo humano.

Asesoría, capacitación a procesos de gestión democrática y noviolenta de los conflictos socioambientales presentes los territorios. Promover prácticas de cuidado y protección del patrimonio ambiental por parte de la ciudadanía y el Estado local en los territorios de presencia de Conciudadanía.Asesoría a los procesos de consolidación de las provincias, con énfasis en la construcción social del territorio y la autonomía territorial.

Noticias relacionadas

Los Consejos de Cuenca en nuestra apuesta institucional

De mayor a menor tamaño y extensión, se dice que en Colombia hay macrocuencas, cuencas y niveles subsiguientes, tramos de grandes ríos. En cuanto a la altitud, narrada de arriba hacia abajo, diríamos que quien escribe habita a unos 1500 metros sobre el nivel del mar...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Consejo de cuenca un actor clave en la cuenca hidrográfica

El Consejo de Cuenca es una instancia de participación, consultiva y representativa de todos los actores que viven o desarrollan actividades dentro de una cuenca hidrográfica.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

La participación ciudadana en la gestión ambiental hoy

Pensar la gestión del territorio implica, necesariamente, una mirada a las relaciones que los seres humanos establecen con “lo otro”, con el entorno que lo compone, con el ecosistema, la flora, la fauna y con todas las formas de vida que lo habitan.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios