Noticias

Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana

Noticias

Conciudadanía ya abrió la convocatoria para iniciativas que le apuesten a la paz y a la democracia de género en Antioquia

A partir del 15 de mayo y hasta el 11 de junio de 2023 estará abierta la convocatoria para el concurso “Iniciativas ciudadanas por la paz y la democracia de género” realizado por Conciudadanía, con el apoyo financiero de Pan para el Mundo...

Conciudadanía Comunica

A partir del 15 de mayo y hasta el 11 de junio de 2023 estará abierta la convocatoria para el concurso “Iniciativas ciudadanas por la paz y la democracia de género” realizado por Conciudadanía, con el apoyo financiero de Pan para el Mundo y el Fondo Noruego para los Derechos Humanos, en el cual 39 iniciativas del Oriente, Occidente y Suroeste de Antioquia recibirán un millón de pesos cada una, con el fin de incentivar el fortalecimiento de una ciudadanía activa y diversa que aporte al fortalecimiento de la participación ciudadana y cambio cultural para la paz. 

En esta segunda edición de este concurso podrán participar colectivos/as ciudadanos/as, instancias de participación, Juntas de Acción Comunal, entidades sin ánimo de lucro locales, asociaciones de mujeres, cabildos indígenas, consejos comunitarios, grupos artísticos y culturales, medios y colectivos de comunicación, localizados en los municipios que se especifican en las dos categorías del concurso. 

Por un lado, las organizaciones sociales del Oriente: Nariño, San Luis, San Rafael, Sonsón, El Peñol, La Ceja, La Unión, Rionegro, Guarne; Occidente: Caicedo, Frontina, Liborina, Santa Fe de Antioquia, San Jerónimo, Sopetrán, Concordia, Dabeiba, Sabanalarga, Cañasgordas y Suroeste:  Amagá, Fredonia, Tarso, Titiribí, Andes, Hispania, Jardín y Jericó, podrán presentarse al Lote 1, correspondiente a acciones que aporten al cambio cultural para la paz, mediante muestras artísticas y culturales, medios de comunicación, talleres de formación, eventos públicos, reconstrucción de memoria histórica, entre otras formas.

Y por el otro, organizaciones localizadas en en Oriente: Argelia, Nariño, Sonson, El Carmen, El Santuario, San Rafael, San Carlos, San Luis, San Francisco, Granada y Cocorná; Occidente: San Jerónimo, Sopetrán, Santa fe de Antioquia, Liborina, Caicedo, Giraldo, Cañasgordas, Frontino y Dabeiba; y Suroeste: Santa Bárbara, Fredonia, Amagá, Jericó, Jardín, Montebello, Urrao, Titiribí, Concordia, Angelopolis, Salgar, Hispania, La Pintada, Támesis y Tarso, podrán participar en el Lote 2, que aborda las iniciativas de participación para la Democracia de Género y pedagogía electoral, que generen procesos tendientes a mejorar la participación y el entendimiento de los mecanismos electorales, con una priorización en aquellas que tengan enfoque de democracia de género (equidad de género(s), diversidades sexuales, derechos de las mujeres, entre otros).

La ayuda financiera deberá ser empleada sobre todo para la compra de insumos y materiales, servicios de transporte, alimentación y apoyos logísticos, para la realización de las actividades de las 39 iniciativas que serán seleccionadas por un comité integrado por tres profesionales designados por Conciudadanía, quienes serán los responsables de realizar la calificación.

Los resultados de “Iniciativas ciudadanas por la paz y la democracia de género” ganadoras, se darán a conocer el día 14 de junio de 2023 por medio de las redes sociales de Conciudadanía y de su página web (www.conciudadania.org).

A continuación podrás descargar los términos de referencia completos del concurso, así como los anexos que deben diligenciarse (da clic sobre cada uno de ellos). 

DESCARGA AQUÍ LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA COMPLETOS. 

ANEXO 1. FORMATO DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA 

ANEXO 2. CARTA INTENCIÓN DE PARTICIPAR 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.

AdminConciudadania

Claves para una efectiva participación ciudadana 

Participar es en su definición más simple hacer “parte de”, y en este sentido es que, desde el ejercicio de la participación, el ciudadano no solo comprende, sino que hace parte activa del Estado, influyendo así en las decisiones que le afectan.

>

Política de protección datos personales

Conciudadanía es una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, que promueve la participación ciudadana para la construcción y gestión democrática de territorios sustentables, reconciliados y en paz, mediante el ejercicio de la ciudadanía plena de hombres y mujeres en el marco del Estado Social de Derecho, definido por la Constitución Política de Colombia “Para que los Derechos sean Hechos”. La Corporación Conciudadanía ha decidido adoptar de forma voluntaria la presente Política, la cual establece las condiciones para el tratamiento y uso de la información de carácter personal que en el desarrollo de su objeto social tenga que solicitar, utilizar, almacenar, corregir, ceder o suprimir.

La política de protección de datos personales de la Corporación Conciudadanía ha sido elaborada en atención a los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, que consagran el Derecho Fundamental al Habeas Data, la Ley 1581 de 2012 » por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales» y el Decreto 1377 de 2013 » por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012″. Los principios y disposiciones contenidas en la mencionada ley son aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de la Corporación Conciudadanía que debe regirse por la ley, los decretos reglamentarios y demás normatividad que los complemente, modifique o derogue. Para este fin la Corporación Conciudadanía adopta esta Política para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley 1581 de 2012, y en especial para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de los datos personales.

Este documento compila la «Política de Protección de Datos Personales» y el «Manual de seguridad de la información», de manera que puedas leer en detalle la finalidad del tratamiento de sus datos personales, tus derechos y la política del manejo de la información. También encontrarás el «Formato para la autorización de tratamiento de datos personales» que podrás hacernos llegar a través del correo electrónico: protecciondedatos@conciudadania.org o mediante el envío de la autorización a la dirección Carrera 49 # 60-50 barrio Prado Centro, Medellín-Colombia. Transcurridos treinta (30) días a partir de la presente notificación, aun sin obtener su pronunciamiento respecto al tratamiento de tus datos personales, la Corporación Conciudadanía, podrá continuar usando con responsabilidad tu información para fines institucionales.