
Concurso de fotografía «Conciudadanía, una historia de participación»
El Concurso de Fotografía, “Conciudadanía, una historia de participación”, se realiza en el marco de la celebración de los 30 años de creación de la Corporación Conciudadanía.
El Concurso de Fotografía, “Conciudadanía, una historia de participación”, se realiza en el marco de la celebración de los 30 años de creación de la Corporación Conciudadanía.
Cerca de 70 mujeres pertenecientes a mesas y colectivos ambientales de 33 municipios del Oriente, Occidente y Suroeste de Antioquia y que hacen parte del Proyecto Salvaguarda, se reunieron en encuentros subregionales.
Constantemente relacionamos la palabra paz con un estado de armonía absoluta, casi perfecta. Imaginamos un completo equilibrio entre las partes de un todo y tendemos a pensar que es la ausencia total de conflicto.
En este espacio podrás tener a la mano una variedad de material pedagógico sobre los Consejos de Cuenca, una instancia de participación ciudadana para la ordenación, planificación y seguimiento a la gestión del agua en los territorios.
Esta es una guía para la comprensión del Mapa de Regalías, realizado por Trasnparencia por Colombia. Una herramienta para una herramienta creada para que la ciudadanía haga control social y seguimiento a la inversión pública…
¿Cómo una comunidad, un líder o una lideresa, un estudiante, un funcionario público o cualquier persona puede acceder a la información y disponibilidad de datos en el sector extractivo? ¿Por qué es esto importante?
Antioquia es el departamento de Colombia más golpeado por el secuestro. El 20% de las 37.165 víctimas de este delito, registradas en el país entre 1958 y 2018, corresponden a esta región, según el Observatorio de Memoria Conflicto.
El miércoles 28 de julio de 2021 se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo de Cuenca del río Arma, en el municipio de Santa Bárbara. Esta es la primera reunión presencial que realiza el consejo desde su reconformación el pasado mes de mayo de 2021.
El 10 y 11 de julio me fui a Támesis a la #AsambleaNacionalAmbiental que se celebró allí en apoyo al Suroeste antioqueño, que no quiere que una megamina se trague la montaña que junta a Támesis con Jericó.
En medio del prolongado aislamiento social por cuenta de la pandemia del covid-19, la Corporación Conciudadanía ha puesto en marcha una nueva metodología para que, a pesar del distanciamiento social…