Noticias
Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana
Noticias
- 26 de noviembre de 2022
Mediante encuentros departamentales y subregionales en el Oriente, Suroeste y Occidente de Antioquia, Conciudadanía cerrará actividades para el año 2022
Conciudadanía Comunica
La Corporación Conciudadanía se encuentra en la recta final de sus actividades para el año 2022, avanzando en acciones de carácter departamental y subregional en cada una de sus tres líneas temáticas: Paz y Reconciliación, Ciudadanía Ambiental y Ecológica, y Democracia Local y de Género; con las cuales se espera socializar el trabajo del año, así como proyectar los retos y apuestas para el 2023 con diferentes grupos poblacionales e instancias de participación ciudadana.
De estos cierres participarán las diferentes personas que hacen parte de los colectivos y organizaciones sociales cuyos procesos de fortalecimiento se han venido acompañando en cada una de las líneas, a través de proyectos que son financiados por distintas entidades de cooperación internacional como la Unión Europea en Colombia, Horizont3000, el Fondo Noruego para los Derechos Humanos, DKA Austria, Pan para el Mundo, entre otras entidades que apoyan el trabajo que realiza Conciudadanía para el fortalecimiento de la participación ciudadana en municipios, provincias y cuencas hidrográficas del Oriente, Suroeste y Occidente de Antioquia.
Lo más reciente
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
¡El Occidente antioqueño celebra el cuidado de la vida con un festival!
Cuidadores de la vida
Durante este 2022 la Línea de Paz y Reconciliación se propuso acompañar colectivos constructores de paz, en el fortalecimiento de habilidades personales para favorecer el cambio cultural hacia la paz, apoyar a las acciones que dichos colectivos hacen con otros en sus territorios en el orden comunitario, social y político; y fortalecer sus habilidades para la incidencia, articulación con la institucionalidad y con otros actores locales en busca de construir territorios reconciliados.
En este contexto, para fin de año la Línea se propone un Encuentro Departamental de Cuidadores de la Vida el 1 y 2 de diciembre, con 31 colectivos de las tres subregiones, para evaluar el proceso del año, identificar las principales fortalezas y dificultades en lo caminado conjuntamente y empezar a proyectar los objetivos para el 2023, en el marco de las acciones por la Paz Total y la paz en elecciones locales.
Además, sus integrantes participarán del Foro “A 6 años del Acuerdo de Paz, aprendizajes y retos para la Paz Total” el 1 de diciembre en el Auditorio Guillermo Cano de la Alcaldía de Medellín, el cual se enmarca en el trabajo que viene realizando la línea como parte de la plataforma Voces de Paz.
Democracia de género y juventudes
Por su parte, la línea de Democracia Local tendrá dos eventos departamentales con distintos grupos poblacionales. Uno de ellos se llevará a cabo el 1 y 2 de diciembre con mujeres lideresas del Oriente, Suroeste y Occidente antioqueño, con quienes se trabajará la ruta de atención a las violencias basadas en género y se generará una ficha para la recolección de los distintos tipos de violencias en el ámbito local. También habrá un encuentro departamental de jóvenes los días 5, 6 y 7 de diciembre en articulación con la Gobernación de Antioquia, en aras a fortalecer el funcionamiento de los Consejos Municipales de Juventud en el departamento y de buscar una incidencia en la Política Pública de Juventud de Antioquia en temas de género y participación.
Adicionalmente, Democracia Local impulsará una tercera versión de la Feria de Experiencias Innovadoras de Participación Ciudadana en el Oriente antioqueño, en alianza con Sí Ciudadanía. Y el 10 de diciembre conmemorará el Día de los Derechos Humanos, para el cual propiciará una discusión sobre Paz Total y realizará el lanzamiento del libro: “Un cruce de caminos para defender la vida y el territorio, memorias de la Mesa de Derechos Humanos y Atención Humanitaria del Oriente Antioqueño”, realizado por la abogada e investigadora, Ana María Henao.
Fiestas por el agua y control social
También desde la Línea de Ciudadanía Ambiental y Ecológica se tiene una agenda para el cierre de año. El primero es el Encuentro de Mesas y Colectivos Ambientales del Occidente antioqueño, en el cual se socializarán los ejercicios de seguimiento al componente ambiental de los Planes de Desarrollo 2020-2023, allí mismo se darán a conocer los videos documentales elaborados por diversas instancias de participación (Consejo Aurra, Luz del Agua y la Serranía del Viento por la Mesa Ambiental de Buriticá); y una charla sobre transición energética.
Además, en el Oriente y Suroeste antioqueño se llevarán a cabo dos Convites Ciudadanos por el Agua con organizaciones ambientales de Heliconia, el 30 de noviembre, y de Alejandría, el 3 de diciembre. Allí se realizarán actividades pedagógicas, simbólicas, de limpieza y de conservación de fuentes hídricas, de la mano de las comunidades.
También esta Línea, en el marco del Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, presentará el viernes 9 de diciembre a las 2 de la tarde, el documental: “Luz del Agua” que retrata el trabajo de la lideresa ambiental Luz Edilma Mazo, integrante de la Mesa Ambiental de Liborina. Este documental fue producido por Conciudadanía y Horizont300, con el financiamiento de la Unión Europea, en el marco del proyecto Salvaguarda.
Finalmente, la Institución en pleno cerrará el año con una semana de balance de ejecución de las tres líneas temáticas y de las tres áreas estratégicas: Comunicaciones, Gestión del Conocimiento y Fortalecimiento Institucional, con énfasis en indicadores de cambio, así como con distintas jornadas de proyección y planeación del 2023.
Mantente actualizado/a
Suscríbete a nuestro boletín
Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.
Comunicado sobre la seguridad de nuestra cuenta de Instagram
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía Querida comunidad de Conciudadanía Lamentamos informarles que nuestra cuenta oficial de Instagram ha sido objeto de un ataque cibernético, resultando en
Pronunciamiento de la Alianza Suroeste: Nos unimos en defensa del agua y el territorio frente a la amenaza minera
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Alianza Suroeste, creada en el año 2021, es una articulación de mesas y colectivos ambientales, veedurías ciudadanas, concejales/as, organizaciones campesinas
Tejer la vida: acción comunitaria por la biodiversidad y la paz en la COP16
Noticias Por: Comunicaciones Conciudadanía La Corporación Conciudadanía y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han firmado un acuerdo de asociación estratégica y financiera para promover