Logo Conciudadanía
  • Inicio
  • ¡Conócenos!
    • Nosotros
    • Nuestro equipo
    • Nuestra historia
    • Transparencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Líneas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Modelo de actuación
    • Proyectos en ejecución
  • Noticias
  • Herramientas
    • Cursos en línea
    • Herramientas para la participación
    • Campañas
    • Leyes y normas
  • Biblioteca
    • Revista Pactemos
    • Libros
    • Otras publicaciones
  • Contáctanos
    • PQRSD

Ahora los abrazos llegan en cartas a las víctimas del conflicto armado de Antioquia, mediante “El correo del abrazo”

  • AdminConciudadania
  • 21 de julio de 2021
  • 0 Comentarios

En medio del prolongado aislamiento social por cuenta de la pandemia del covid-19, la Corporación Conciudadanía ha puesto en marcha una nueva metodología para que, a pesar del distanciamiento social…

Leer más
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24
  • Siguiente »

Afromiel, en la búsqueda de oportunidades para San Miguel

  • AdminConciudadania
  • 16 de julio de 2021
  • 0 Comentarios

El corregimiento San Miguel, del municipio de Sonsón, se encuentra ubicado a la orilla del río La Miel, en la región del Magdalena Medio antioqueño. De clima cálido y bastas llanuras, por muchos años fue indiferente para la administración municipal…

Leer más
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24
  • Siguiente »

Balance de la participación en los Consejos de Cuenca de los ríos Negro y Nare: trayectorias y desafíos

  • AdminConciudadania
  • 0 Comentarios

El río Negro es la fuente principal del río Nare, nace en el municipio de El Retiro y discurre también por los municipios de Rionegro, Marinilla, San Vicente y El Peñol, siendo, además, el río más importante del Altiplano conocido como Valle de San Nicolás.

Leer más
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24
  • Siguiente »

Consejo de Cuenca del río Sucio Alto, una experiencia por compartir

  • AdminConciudadania
  • 0 Comentarios

El Consejo de Cuenca Río Sucio Alto (RSA), es una instancia consultiva y representativa de los actores de la cuenca conformada el 3 de abril de 2018 para un período de cuatro años, cuyo objeto es participar en el desarrollo de las fases del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca (Pomca).

Leer más
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24
  • Siguiente »

La gobernanza del agua en las cuencas de los ríos Negro y Nare

  • AdminConciudadania
  • 0 Comentarios

Pensar en el desarrollo de un proceso donde diversos actores pertenecientes a una misma cuenca hidrográfica se encuentren y acuerden acciones colectivas que contribuyan al cuidado y conservación del agua y el patrimonio natural.

Leer más
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24
  • Siguiente »

Los Consejos de Cuenca en nuestra apuesta institucional

  • AdminConciudadania
  • 0 Comentarios

De mayor a menor tamaño y extensión, se dice que en Colombia hay macrocuencas, cuencas y niveles subsiguientes, tramos de grandes ríos. En cuanto a la altitud, narrada de arriba hacia abajo, diríamos que quien escribe habita a unos 1500 metros sobre el nivel del mar…

Leer más
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24
  • Siguiente »

Consejo de cuenca un actor clave en la cuenca hidrográfica

  • AdminConciudadania
  • 0 Comentarios

El Consejo de Cuenca es una instancia de participación, consultiva y representativa de todos los actores que viven o desarrollan actividades dentro de una cuenca hidrográfica.

Leer más
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24
  • Siguiente »

La participación ciudadana en la gestión ambiental hoy

  • AdminConciudadania
  • 0 Comentarios

Pensar la gestión del territorio implica, necesariamente, una mirada a las relaciones que los seres humanos establecen con “lo otro”, con el entorno que lo compone, con el ecosistema, la flora, la fauna y con todas las formas de vida que lo habitan.

Leer más
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24
  • Siguiente »

Tenemos razones para cambiar a Colombia

  • AdminConciudadania
  • 23 de junio de 2021
  • 0 Comentarios

Tenemos razones para querer cambiar a Colombia, voz propia para expresarlo, demandarlo y el derecho a protestar para exigirlo. Hay hechos históricos, estructurales y coyunturales que lo justifican, hay evidencias de calidad que así lo demuestran…

Leer más
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24
  • Siguiente »

En 29 municipios de Antioquia la ciudadanía emplea el arte y la educación para cuidar el patrimonio ambiental

  • AdminConciudadania
  • 10 de junio de 2021
  • 0 Comentarios

En 29 municipios de Antioquia, diversos colectivos, mesas ambientales, organizaciones de la sociedad civil y grupos culturales de las subregiones del Suroeste, Occidente y Oriente de Antioquia, están impulsando acciones para el cuidado del ambiente con sus comunidades…

Leer más
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24
  • Siguiente »

Buscar

Categorías

  • Ciudadanía ambiental (51)
  • Ciudadanía Ambiental y Ecológica (12)
  • Comunicaciones (7)
  • Cuidadores de vida (28)
  • Democracia local (8)
  • Democracia local (8)
  • Desarrollo y fortalecimiento (6)
  • Gestión de conocimiento (4)
  • Libros (35)
  • Noticias (203)
  • Otras Publicaciones (45)
  • Paz y Reconciliación (9)
  • Paz y reconciliación (27)
  • Proyectos (14)
  • Revistas (31)
  • Sin categoría (14)
  • Sin categoría (1)

Últimas entradas

Conciudadanía presenta su Plan Trienal 2025–2027: una apuesta por la construcción social del territorio

Ago 14 2025

Un encuentro para celebrar la vida: Festival de las Mujeres y el Agua

Jul 16 2025

Por el agua de El Carmen y del Oriente antioqueño (Parte 1)

Jul 02 2025

Nelson Restrepo asume como nuevo director de Conciudadanía

Jul 01 2025

Etiquetas

  • agua
  • ambiental
  • Área metropolitana
  • Biodiversidad
  • Ciudadanía ambiental
  • COP16
  • democracia
  • dirección
  • Disponible
  • equidad
  • feminismo
  • festival
  • Fortalecimiento institucional
  • género
  • minería
  • mujeres
  • Paz y reconciliación
  • protesta social
  • Provincia
  • servicios públicos
Logo Conciudadanía

Conciudadanía

  • Inicio
  • ¡Conócenos!
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Comunicaciones
  • Herramientas
  • Biblioteca
  • PQRSD
  • Política de datos
  • Transparencia y acceso a la información pública

Contáctanos

Cra 49 N° 60-50 Medellín, Colombia
Email:
conciudadania@conciudadania.org
Teléfono:
(60)(4) 2029655 - 311 733 20 91

Suscríbete a nuestro boletín

*
Copyright © 2025 | Conciudadanía - Página web informativa