Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana

Noticias

Hoy 14 de junio, en Santa Fe de Antioquia, será el lanzamiento del proyecto: Voces Femeninas para la Paz 

El próximo miércoles 14 de junio del año en curso se realizará en el municipio de Santa Fe de Antioquia, el lanzamiento y presentación formal del proyecto: “Voces Femeninas para la Paz”...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

No nos van a regalar la paz  

Escribo estas líneas en medio de dos sensaciones contrarias, de esas que nos mantienen el asombro en Colombia; por un lado, la desconexión con la paz anhelada del Congreso de la República que negó la incorporación en el Plan...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Claves para una efectiva participación ciudadana 

Participar es en su definición más simple hacer “parte de”, y en este sentido es que, desde el ejercicio de la participación, el ciudadano no solo comprende, sino que hace parte activa del Estado, influyendo así en las decisiones que le afectan.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Este 2023 las voces femeninas para la paz se oirán más fuerte en el Occidente de Antioquia

La Corporación Conciudadanía dio inicio al proyecto: "Voces Femeninas para La Paz” que durante los próximos seis meses impulsará, en nueve municipios del Occidente antioqueño, la participación y deliberación...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

La paz no es posible sin las víctimas, el 9 de abril y la lucha que no termina 

¡Mataron al doctor Gaitán!, se escuchó aquel 9 de abril de 1948. Ese grito de dolor y rabia recorrió todo el país dejando una estela de violencia que todavía hoy tratamos de superar. Han sido muchos los intentos por lograr la paz...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Conciudadanía ya abrió la convocatoria para iniciativas que le apuesten a la paz y a la democracia de género en Antioquia

A partir del 15 de mayo y hasta el 11 de junio de 2023 estará abierta la convocatoria para el concurso “Iniciativas ciudadanas por la paz y la democracia de género” realizado por Conciudadanía, con el apoyo financiero de Pan para el Mundo...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Conoce las obras ganadoras del Festival de Murales Susurros del Agua

Ya fueron seleccionados los tres murales ganadores del concurso del Festival de Murales Susurros del Agua, que fue impulsado desde febrero de 2023 por Conciudadanía y Horizont3000 en el marco del proyecto Salvaguarda...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Te invitamos a elegir la mejor obra del Festival de Murales Susurros del Agua 

Hasta el domingo 7 de mayo estará abierto en la página de Facebook de Conciudadanía las votaciones para elegir el mejor mural del Festival de Murales Susurros del Agua. Allí las personas podrán elegir su obra favorita entre los doce...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Las recomendaciones de la Comisión son de todos y todas

El día de ayer, 2 de mayo de 2023, la plenaria del Senado de la República decidió eliminar el artículo 8 del proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Participar para transitar hacia el cambio

La Constitución del 91 desarrolló el concepto de “soberanía popular” y le dio un lugar relevante a la ciudadanía en la toma de las decisiones públicas que les afecta como habitantes de un territorio.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

El artículo 77 del Plan Nacional de Desarrollo genera riesgos para las organizaciones de la sociedad civil

Las organizaciones firmantes alertamos los riesgos democráticos y participativos de la aprobación del artículo 77 “Disolución de entidades sin ánimo de lucro” incluido en el articulado del Plan Nacional de Desarrollo.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Proceso minero en Andes 

En el año 2008 se realizó en el Municipio de Andes un foro minero con el auspicio de Conciudadanía, un espacio que generó inquietud en varios ciudadanos que hicieron acto de presencia en dicho evento. Al final del foro se reunieron y se dio...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Alianzas para la seguridad Humana: un aporte a la paz, mediante el fortalecimiento de las actividades productivas en Dabeiba e Ituango 

La Corporación Conciudadanía finalizó el proyecto: “Alianzas para la Seguridad Humana: Paz, Estabilidad y Desarrollo”, en el cual fue socio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia, para los municipios de...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
el ciudado como imperativo ético

El cuidado de la vida como imperativo ético y político

La pandemia del covid19 nos recordó que lo más seguro es la incertidumbre, que estamos llenos de cosas inútiles, que tenemos más de lo que necesitamos, que la vida no es más que es un suspiro y que es, dolorosamente, frágil...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Cuidar la vida de líderes y lideresas

Cuidar la vida de líderes y lideresas

Cuidar la vida es cuidar la democracia, cuando un líder o lideresa social es asesinada, nuestra democracia se pone en riesgo. En el año 2021, según cifras de Indepaz, fueron asesinados 168 líderes y lideresas en el país –26 de ellas...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Cuidadores de la Vida, actores de cambio y territorios en reconciliación

Cuidadores de la vida, actores de cambio y territorios en reconciliación 

Colombia es actualmente un laboratorio de paz para el mundo, y uno de nuestros principales aportes es la noción de que la paz solo es posible si se aborda desde un enfoque territorial. Hoy, las subregiones de Oriente, Occidente...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Colombia país de páramos

Colombia: país de páramos  

Conciudadanía trabaja en el área de influencia del 13% de los páramos y complejos de páramos existentes en Colombia, esta riqueza natural sustenta la vida de más del 80% de la población de Antioquia (Páramo Sonsón en el suroriente de...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Cuidar los recursos públicos

Cuidar los recursos públicos  

Cuidar la vida es cuidar los bienes y recursos públicos. En Colombia la pobreza y la desigualdad se incrementan cada año, a pesar de que el país continúa una senda de crecimiento económico, la corrupción es una de las...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Colectivo Memorias que Unen de San Luis y La Corototeca

Colectivo Memorias que Unen de San Luis y La Corototeca  

El Colectivo de San Luis, Memorias Que Unen, cuida la vida cuidando la Memoria, su Corototeca es la estrategia para hacerlo. Este lugar que contiene la memoria viva del conflicto y la resistencia de los sanluisanos se ha convertido en...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Reserva Natural La Tebaida

Patrimonio natural: Reserva Forestal Protectora Regional La Tebaida  

En la Antioquia profunda, entre los municipios de San Carlos y San Luis en la subregión del Oriente, se encuentra la Reserva Forestal Protectora Regional La Tebaida, la cual cuenta con un área aproximada de 7.414,89 hectáreas y la...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Cuidar a las juventudes

Cuidar a las juventudes

Los y las jóvenes son fuerza, energía, creatividad y potencialidad. Representan la esperanza de una sociedad mejor, de un futuro diferente, por lo que es fundamental superar su estigmatización, escuchar su voz, reconocer sus formas de...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Festivales pro el Cuidado de la Vida

Festivales por el Cuidado de la Vida 

Los Festivales por el Cuidado de la Vida son encuentros supramunicipales en el que los colectivos se destacan y apropian de su rol como cuidadores de la vida en sus territorios. En estos espacios asumen con más protagonismo su...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Corredor de Las Alegrías - Caicedo Antioquia

Conoce el Parque Natural Regional Corredor de Las Alegrías  

Las áreas protegidas tienen este nombre porque albergan un patrimonio natural que debemos cuidar, no solo los habitantes del área de influencia, sino la sociedad en su conjunto, porque sus servicios ecosistémicos sustentan la vida...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Cuidarnos entre las mujeres

Cuidarnos entre las mujeres  

Cuidarnos entre nosotras y proteger la vida de las mujeres es un gran reto que tenemos como sociedad, en particular en Antioquia donde según cifras del Observatorio de Asuntos de Mujer y Género de la Gobernación, en el 2021 se...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Bosque de La Memoria Caicedo

¿Conoces el Bosque de La Memoria en Caicedo?  

En la vereda La Anocozca, del municipio de Caicedo, el Colectivo de La Noviolencia sembró un bosque en homenaje a las víctimas del conflicto armado. Este proceso es particular puesto que los ejercicios de memoria y construcción de paz que...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Cuidar las cuencas hidrográficas

Cuidar las cuencas hidrográficas 

Donde brotan las aguas, nace un árbol, crece una especie y habita el ser humano; todo lugar en la tierra hace parte de una cuenca hidrográfica, por eso todos y todas tenemos la responsabilidad de cuidarlas en el espacio que...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Ser buen montañero

Ser buenos montañeros 

Adoptar al monte, un trozo de monte y todo lo que vive en él es muy importante. También podría decir: crear un monte o un trozo de monte y darle vida a todo lo que se pueden regenerar, porque lo que hoy es jardín...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Conoce las 10 iniciativas ciudadanas por el cuidado y protección del patrimonio natural, que serán beneficiadas con cuatro millones de pesos cada una 

Ya fueron seleccionadas las 10 iniciativas ciudadanas que recibirán 4 millones de pesos cada una para el fortalecimiento de las capacidades de mesas y colectivos ambientales, en especial aquellos que impulsen...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Concepto CTP Plan de Desarrollo Departamental

Concepto CTP Plan de Desarrollo Departamental

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
libro impreso pruebas

Organizaciones de la sociedad civil -OSC- del Oriente, Occidente y Suroeste de Antioquia, se reunirán para elaborar su “agenda ciudadana” y el plan de incidencia en las programas de gobierno de candidatos/as a los alcaldías locales y Gobernación

Entre el 21 y 25 de marzo, la Corporación para la Participación Ciudadana, Conciudadanía, realizará encuentros en tres subregionales de Antioquia: Oriente, Occidente y Suroeste, con representantes de organizaciones de la sociedad civil...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Imagen Newsletter Conciudadanía

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.