Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana

Noticias

Galería fotográfica Feria de mujeres Salvaguarda

Cerca de 70 mujeres pertenecientes a mesas y colectivos ambientales de 33 municipios del Oriente, Occidente y Suroeste de Antioquia y que hacen parte del Proyecto Salvaguarda, se reunieron en encuentros subregionales.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

En siete municipios del Suroeste celebraremos la Semana por la Paz entre el 5 y el 12 de septiembre

Constantemente relacionamos la palabra paz con un estado de armonía absoluta, casi perfecta. Imaginamos un completo equilibrio entre las partes de un todo y tendemos a pensar que es la ausencia total de conflicto.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Material pedagógico sobre los Consejos de Cuenca

En este espacio podrás tener a la mano una variedad de material pedagógico sobre los Consejos de Cuenca, una instancia de participación ciudadana para la ordenación, planificación y seguimiento a la gestión del agua en los territorios.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Guía para el uso y comprensión del Mapa de Regalías

Esta es una guía para la comprensión del Mapa de Regalías, realizado por Trasnparencia por Colombia. Una herramienta para una herramienta creada para que la ciudadanía haga control social y seguimiento a la inversión pública...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

¿Quieres saber cómo se invierten las regalías en Colombia?

¿Cómo una comunidad, un líder o una lideresa, un estudiante, un funcionario público o cualquier persona puede acceder a la información y disponibilidad de datos en el sector extractivo? ¿Por qué es esto importante?

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

¿Qué tienen por decir las FARC-EP sobre el secuestro y asesinato de Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri?

Antioquia es el departamento de Colombia más golpeado por el secuestro. El 20% de las 37.165 víctimas de este delito, registradas en el país entre 1958 y 2018, corresponden a esta región, según el Observatorio de Memoria Conflicto.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

El Consejo de Cuenca del río Arma construye su Plan de Acción

El miércoles 28 de julio de 2021 se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo de Cuenca del río Arma, en el municipio de Santa Bárbara. Esta es la primera reunión presencial que realiza el consejo desde su reconformación el pasado mes de mayo de 2021.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

En lugar de departamentos, territorios y provincias

El 10 y 11 de julio me fui a Támesis a la #AsambleaNacionalAmbiental que se celebró allí en apoyo al Suroeste antioqueño, que no quiere que una megamina se trague la montaña que junta a Támesis con Jericó.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Ahora los abrazos llegan en cartas a las víctimas del conflicto armado de Antioquia, mediante “El correo del abrazo”

En medio del prolongado aislamiento social por cuenta de la pandemia del covid-19, la Corporación Conciudadanía ha puesto en marcha una nueva metodología para que, a pesar del distanciamiento social...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Afromiel, en la búsqueda de oportunidades para San Miguel

El corregimiento San Miguel, del municipio de Sonsón, se encuentra ubicado a la orilla del río La Miel, en la región del Magdalena Medio antioqueño. De clima cálido y bastas llanuras, por muchos años fue indiferente para la administración municipal...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Balance de la participación en los Consejos de Cuenca de los ríos Negro y Nare: trayectorias y desafíos

El río Negro es la fuente principal del río Nare, nace en el municipio de El Retiro y discurre también por los municipios de Rionegro, Marinilla, San Vicente y El Peñol, siendo, además, el río más importante del Altiplano conocido como Valle de San Nicolás.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Consejo de Cuenca del río Sucio Alto, una experiencia por compartir

El Consejo de Cuenca Río Sucio Alto (RSA), es una instancia consultiva y representativa de los actores de la cuenca conformada el 3 de abril de 2018 para un período de cuatro años, cuyo objeto es participar en el desarrollo de las fases del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca (Pomca).

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

La gobernanza del agua en las cuencas de los ríos Negro y Nare

Pensar en el desarrollo de un proceso donde diversos actores pertenecientes a una misma cuenca hidrográfica se encuentren y acuerden acciones colectivas que contribuyan al cuidado y conservación del agua y el patrimonio natural.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Los Consejos de Cuenca en nuestra apuesta institucional

De mayor a menor tamaño y extensión, se dice que en Colombia hay macrocuencas, cuencas y niveles subsiguientes, tramos de grandes ríos. En cuanto a la altitud, narrada de arriba hacia abajo, diríamos que quien escribe habita a unos 1500 metros sobre el nivel del mar...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Consejo de cuenca un actor clave en la cuenca hidrográfica

El Consejo de Cuenca es una instancia de participación, consultiva y representativa de todos los actores que viven o desarrollan actividades dentro de una cuenca hidrográfica.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

La participación ciudadana en la gestión ambiental hoy

Pensar la gestión del territorio implica, necesariamente, una mirada a las relaciones que los seres humanos establecen con “lo otro”, con el entorno que lo compone, con el ecosistema, la flora, la fauna y con todas las formas de vida que lo habitan.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Tenemos razones para cambiar a Colombia

Tenemos razones para querer cambiar a Colombia, voz propia para expresarlo, demandarlo y el derecho a protestar para exigirlo. Hay hechos históricos, estructurales y coyunturales que lo justifican, hay evidencias de calidad que así lo demuestran...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

En 29 municipios de Antioquia la ciudadanía emplea el arte y la educación para cuidar el patrimonio ambiental

En 29 municipios de Antioquia, diversos colectivos, mesas ambientales, organizaciones de la sociedad civil y grupos culturales de las subregiones del Suroeste, Occidente y Oriente de Antioquia, están impulsando acciones para el cuidado del ambiente con sus comunidades...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Una minga para caminar, para prestar el brazo, una minga que piensa y hace en colectivo

Colombia nos muestra las cicatrices de la horrible noche que no cesa. Nuestros cimientos como país están sobre las violencias continuadas hacia los pueblos originarios que han habitado ancestralmente este territorio. Violencias, que se han acumulado en la historia de los pueblos...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

ProtestArte en las calles de Granada - Oriente antioqueño

Con este espacio queremos visibilizar algunas de las manifestaciones culturales que sus habitantes han desarrollado en Granada, la agenda de en curso y una galería compuesta por fotografías que nos han compartido ciudadanos/as del municipio.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

ProtestArte en las calles de El Santuario - Oriente antioqueño

Con este espacio queremos visibilizar algunas de las manifestaciones culturales que sus habitantes han desarrollado en El Santuario, la agenda de en curso y una galería compuesta por fotografías que nos han compartido ciudadanos/as del municipio.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

ProtestArte en las calles de Caicedo - Occidente antioqueño

Con este espacio queremos visibilizar algunas de las manifestaciones culturales que sus habitantes han desarrollado en Caicedo, la agenda de en curso y una galería compuesta por fotografías que nos han compartido ciudadanos/as del municipio.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

ProtestArte en las calles de Guatapé - Oriente antioqueño

Con este espacio queremos visibilizar algunas de las manifestaciones culturales que sus habitantes han desarrollado en Guatapé, la agenda de en curso y una galería compuesta por fotografías que nos han compartido ciudadanos/as del municipio.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

ProtestArte en las calles de San Jerónimo - Occidente antioqueño

Con este espacio queremos visibilizar algunas de las manifestaciones culturales que sus habitantes han desarrollado en San Jerónimo, la agenda de en curso y una galería compuesta por fotografías que nos han compartido ciudadanos/as del municipio.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Dialogar es la salida: propuesta metodológica para la implementación de Asambleas Ciudadanas

Los días pasan y las marchas se mantienen a pesar de los riesgos de contagio. Los colombianos/as se han tomado en serio hacer efectivo su derecho a la protesta cuando no se está de acuerdo con un gobierno que no logra leer ni interpretar los intereses de ellos...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

ProtestArte en las calles de Hispania - Suroeste antioqueño

Con este espacio queremos visibilizar algunas de las manifestaciones culturales que sus habitantes han desarrollado en Hispania, la agenda de en curso y una galería compuesta por fotografías que nos han compartido ciudadanos/as del municipio.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

ProtestArte en las calles de San Carlos – Oriente antioqueño

En este espacio queremos visibilizar algunas de las manifestaciones culturales que sus habitantes han desarrollado en San Carlos, la agenda de en curso y una galería compuesta por fotografías que nos han compartido ciudadanos/as del municipio.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Hoy en Colombia, para que los derechos sean hechos, también se hace necesario protestar

La Constitución Política de Colombia, que es nuestra máxima norma y acuerdo nacional, determina que la protesta social es un derecho fundamental de todas personas y de todas las comunidades.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

ProtestArte en las calles de El Peñol - Oriente antioqueño

ProtestArte busca agrupar y evidenciar las apuestas artísticas que han liderado los y las ciudadanos/as de distintos municipios de Antioquia en el marco del Paro Nacional –con inicio el 28 de abril de 2021-.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

ProtestArte en las calles de Rionegro - Oriente antioqueño

ProtestArte busca agrupar y evidenciar las apuestas artísticas que han liderado los y las ciudadanos/as de distintos municipios de Antioquia en el marco del Paro Nacional –con inicio el 28 de abril de 2021-.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Imagen Newsletter Conciudadanía

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.