Últimas noticias de Conciudadanía y de la participación ciudadana

Noticias

libro impreso pruebas

Participación política de las mujeres en Colombia ¿Qué tanto se han cumplido los derechos constitucionales en el fortalecimiento de nuestra democracia?

La participación de las mujeres de forma equitativa, desde la igualdad y goce pleno de garantías, se concibe como un derecho humano y fundamental que debe materializarse en todos los ámbitos de la vida. Así está establecido en diferentes marcos normativos internacionales y en nuestro país se ha traducido en diferentes acciones que han buscado hacer efectivos dichos derechos. Sin embargo, se puede afirmar que, a pesar de algunos avances, hoy sigue siendo preocupante la existencia de altos niveles de subrepresentación y baja participación de las mujeres en el país y en el mundo. De acuerdo con estadísticas de la ONU “la representación política de las mujeres en el mundo se ha duplicado en los últimos 25 años. Sin embargo, esto apenas representa una mujer de cada cuatro personas en los parlamentos, dejando más de tres cuartos de los escaños ocupados por hombres. Las mujeres siguen estando considerablemente subrepresentadas en los puestos políticos más altos” .

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Emma Lucía Londoño, lideresa de Santa Fe de Antioquia, es una de las #VocesQueTransforman a Colombia

Emma Lucía Londoño es lideresa social en el municipio de Santa Fe de Antioquia, #OccidenteAntioqueño, es una de las #VocesQueTransforman positivamente a Colombia. Hoy, invitamos a abrazar nuestros líderes y lideresas sociales.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Arte, educación, reforestación, cuidado de senderos, protección de la fauna y más, son las apuestas ganadoras de la convocatoria: “Iniciativas ciudadanas de protección y Cuidado del Patrimonio Natural 2022"

La Corporación Conciudadanía extiende sus felicitaciones a los y las participantes ganadores de la segunda versión de la convocatoria “Iniciativas Ciudadanas de Cuidado y Protección del Patrimonio Natural 2022."

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

¡Ya tenemos los resultados! Estas son las propuestas ganadoras de la convocatoria de “Iniciativas Ciudadanas de Cuidado y Protección del Patrimonio Natural”

Felicitaciones a nuestros participantes y ganadores de las "INICIATIVAS CIUDADANAS DE CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL". ¡Ya tenemos resultados!

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Colombia requiere una democracia, con mayor independencia y equilibrio entre los poderes públicos

Para que una democracia no se degenere y termine en absolutismo o en autocracia, régimen político en el que una persona gobierna con un poder sin limitarse para promulgar y modificar las leyes a su antojo; es fundamental que exista la separación de poderes.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

El cuidado de la vida para construir cambios culturales para la Paz

Desde hace un tiempo la Línea de Paz y Reconciliación de la Corporación Conciudadanía, se viene preguntando sobre cuál es la estrategia pedagógica, el paradigma o la forma de encaminar los procesos.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Juventudes diversas por la vida

Las juventudes del país estamos atravesando una serie de retos relacionados con la participación e incidencia en espacios de decisión, pero también con la crisis climática y la devastación que como sociedad hemos ocasionado al planeta Tierra.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Evelio Giraldo, líder social del municipio de Cocorná, es una de las #VocesQueTransforman

Evelio Giraldo, líder social en el municipio Cocorná, #OrienteAntioqueño, es una de las #VocesQueTransforman positivamente a Colombia.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Doris Blandón, lideresa del municipio de Fredonia, es una de las #VocesQueTransforman

Doris Blandón, lideresa social en Fredonia, Suroeste antioqueño, es una de las #VocesQueTransforman positivamente a Colombia. Hoy, invitamos a abrazar nuestros líderes y lideresas sociales, por creer en el cambio y perseverar en la consecución de un país más justo y equitativo.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

La Alcaldía de Titiribí y Conciudadanía crearon la escuela de liderazgo: “Tejiendo Ciudadanía”

La Alcaldía de Titiribí y la Corporación Conciudadanía, realizaron una alianza interinstitucional para la implementación de una escuela de liderazgo, proyecto que se ha denominado: “TEJIENDO CIUDADANÍA”.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Ampliación de plazo de entrega de propuestas de Iniciativas Participativas de Cuidado y Protección del Patrimonio Natural y cambios en el cronograma

La Corporación Conciudadanía informa que considerando las afectaciones que el Paro Armado del Clan del Golfo ha generado en la vida cotidiana de los pobladores de los municipios de las subregiones.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Daniel Palacio, líder ambiental de Santa Fe de Antioquia, es una de las #VocesQueTransforman

Daniel Palacio Morales es una de las #VocesQueTransforman positivamente a Colombia. Hoy, invitamos a abrazar nuestros líderes y lideresas sociales, por creer en el cambio y perseverar en la consecución de un país más justo y equitativo.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Consejos Territoriales de Paz: actores clave para implementar los Diálogos de Verdad para la Reconciliación en el Oriente antioqueño

El pasado sábado 23 de abril de 2022, en el municipio de Sonsón, la Corporación Conciudadanía y el Consejo Provincial de Paz del Oriente antioqueño, se reunieron con los Consejos Territoriales de Paz.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Defendemos la Constitución, la democracia y las víctimas

Las organizaciones de Viva la Ciudadanía Antioquia que hacemos parte de la Federación Antioqueña de ONG expresamos nuestro respaldo al llamado que ésta realiza al Comité Intergremial de Antioquia.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Conciudadanía, por medio del proyecto Salvaguarda, abre convocatoria para la segunda versión de las “Iniciativas Ciudadanas para el Cuidado y Protección del Patrimonio Natural”

El proyecto Salvaguarda: Ciudadanía Ambiental para el uso del agua en Antioquia, desarrollado por HORIZONT3000 y la Corporación Conciudadanía, con el financiamiento de la Unión Europea, el apoyo de DKA (Dreikönigsaktion) y la Cooperación Austríaca para el Desarrollo.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Experiencias en agroecología y gestión comunitaria del agua de El Salvador -Centroamérica-, alimentan el conocimiento de Conciudadanía

En el marco de la estrategia de gestión del conocimiento del proyecto Salvaguarda: Ciudadanía Ambiental para el uso del agua en Antioquia, financiado por la Unión Europea en Colombia.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Agenda de movilizaciones 9 de abril en Antioquia: Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

La siguiente es la recopilación de las distintas actividades que se realizarán en algunos municipios del Oriente, Suroeste y Occidente de Antioquia, para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

La Corporación Conciudadanía realizó su Asamblea Anual Ordinaria y estos fueron algunos de sus principales resultados del año 2021

El pasado 16 de marzo Conciudadanía realizó su Asamblea Anual Ordinaria, en la se presentó el balance general del trabajo realizado en el 2021, los estados financieros de la entidad, el informe del Consejo de Dirección.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Velar por el respeto de las reglas electorales es cuidar la Democracia

Uno de los pilares del Estado Social y Democrático de Derecho radica en la existencia de normas electorales claras y autoridades competentes y autónomas que las hagan valer.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

“No se lo dé a cualquiera”, el llamado de organizaciones de mujeres en Antioquia a respaldar las candidaturas femeninas y con enfoque de género

Este 13 de marzo “#NoSeLoDéACualquiera”, es la consigna a la cual se han sumado organizaciones y colectivos y sociales de más de 25 municipios del Oriente, Suroeste y Occidente de Antioquia.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Participación política de las mujeres en Colombia: ¿Qué tanto se han cumplido los derechos Constitucionales en el fortalecimiento de nuestra Democracia?

La participación de las mujeres de forma equitativa, desde la igualdad y goce pleno de garantías, se concibe como un derecho humano y fundamental que debe materializarse en todos los ámbitos de la vida.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Alianza de organizaciones sociales y empresariales realiza Foro con candidatos al Congreso del Oriente antioqueño

En el marco de la campaña “Voto consciente e informado” que adelantan, en el Oriente Antioqueño, la Corporación Empresarial del Oriente, Asocolflores, Prodepaz, Fusoan y Conciudadanía, se realizó el Foro Subregional con candidatos.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Agenda #8M en Antioquia: Día Internacional de los Derechos de las Mujeres

Compartimos la agenda de movilización para este #8M #DíaInternacionalDeLosDerechosDeLaMujer en distintos municipios de Antioquia. 

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

En Medellín se realizó el II Encuentro Departamental de Cuidadores de la Vida de Antioquia

Entre el jueves 16 y viernes 17 de junio, se realizó en Medellín el II Encuentro Departamental de Cuidadores de la Vida...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Conciudadanía, mediante el proyecto Salvaguarda, entregó a la comunidad de La Lejía, en Andes - Antioquia, las obras de mejoramiento del acueducto veredal

El pasado 2 de junio los habitantes de la vereda La Lejía en el municipio de Andes, recibieron las obras de mejoramiento de su acueducto veredal, con las cuales mejoraron la calidad del agua que consumen 116 familias de esta comunidad...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Arte, educación, reforestación, cuidado de senderos, protección de la fauna y más, son las apuestas ganadoras de la convocatoria: “Iniciativas ciudadanas de protección y Cuidado del Patrimonio Natural 2022"

La Corporación Conciudadanía extiende sus felicitaciones a los y las participantes ganadores de la segunda versión de la convocatoria “Iniciativas Ciudadanas de Cuidado y Protección del Patrimonio Natural 2022”...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Defendemos la Constitución, la democracia y las víctimas

Las organizaciones de Viva la Ciudadanía Antioquia que hacemos parte de la Federación Antioqueña de ONG expresamos nuestro respaldo al llamado que ésta realiza al Comité Intergremial de Antioquia, solicitando claridad con relación al comunicado publicado por dicha entidad el día 26 de abril...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Velar por el respeto de las reglas electorales es cuidar la Democracia

Uno de los pilares del Estado Social y Democrático de Derecho radica en la existencia de normas electorales claras y autoridades competentes y autónomas que las hagan valer; garantizando el respeto por la voluntad ciudadana, posibilitando el pluralismo político y la alternancia en el poder. Cuando estos postulados fallan se pone en grave riesgo el conjunto del andamiaje institucional y se profundiza la desconfianza ciudadana...

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Conciudadanía, por medio del proyecto Salvaguarda, abre convocatoria para la segunda versión de las “Iniciativas Ciudadanas para el Cuidado y Protección del Patrimonio Natural”

El proyecto Salvaguarda: Ciudadanía Ambiental para el uso del agua en Antioquia, desarrollado por HORIZONT3000 y la Corporación Conciudadanía, con el financiamiento de la Unión Europea, el apoyo de DKA (Dreikönigsaktion) y la Cooperación Austríaca para el Desarrollo, invita a las comunidades del Oriente, Suroeste y Occidente antioqueño, a participar en la convocatoria de la segunda cohorte de “Iniciativas Ciudadanas para el cuidado y Protección del Patrimonio Natural”.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios

Experiencias en agroecología y gestión comunitaria del agua de El Salvador -Centroamérica-, alimentan el conocimiento de Conciudadanía

En el marco de la estrategia de gestión del conocimiento del proyecto Salvaguarda: Ciudadanía Ambiental para el uso del agua en Antioquia, financiado por la Unión Europea en Colombia, entre el 28 de marzo y el 04 de abril de 2022 se realizó un intercambio de experiencias en la República de El Salvador, entre el equipo de Conciudadanía y diversas organizaciones de la sociedad civil del país centroamericano, que son acompañadas por Horizont3000, DKA y la Agencia Austriaca para el Desarrollo.

Imagen de AdminConciudadania
AdminConciudadania
Comentarios
Imagen Newsletter Conciudadanía

Mantente actualizado/a

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con la agenda y la información más reciente sobre la participación ciudadana en Antioquia.